Redacción ‘MS’- La Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros presentó durante el #33CongresoAGERS dos nuevos manuales y una guía técnica, realizadas por los Grupos de Trabajo de la Asociación.
Estas publicaciones se dieron a conocer durante la sesión de la tarde del Congreso, en dos de los cuatro talleres simultáneos que se desarrollaron.
El Grupo de Trabajo de Responsables de Riesgos de Grandes Empresas presentó su nuevo libro en este momento de cambio e incertidumbre, con el fin de que el “Manual de Riesgos Operacionales” pueda ayudar en estos momentos tan difíciles a una gestión eficaz. De esta forma, el grupo de trabajo ha querido transmitir su visión y proyección a futuro de lo que es y será la Gestión de Riesgos Operacionales para poder tener una visión más amplia de los problemas que puede afectar a las organizaciones.
En paralelo, el Grupo de Trabajo de Responsables de Riesgos de Aseguradoras, elaboró la guía práctica “Indicadores Riesgo Operacional (KRI)”, que incluye una propuesta de indicadores sencillos que resultarán de gran utilidad para la Gestión del Riesgo Operacional.
Por otro lado, a raíz de los cambios acontecidos a nivel global durante los últimos años, AGERS detectó que era necesario ofrecer una nueva versión del Manual de Programas de Seguros Internacionales que respondiera a la situación actual. Por ello, el Grupo de Trabajo de Programas de Seguros Internacionales integró nuevos enfoques e incluyeron algunas novedades y amplió ciertos conceptos para ofrecer una visión actual y renovada del manual.
«Las tres publicaciones han sido muy bien acogidas y están ya disponibles en la web de AGERS para todos aquellos que deseen leerlas tanto en formato físico como virtual«, concluye la Asociación en su comunicado.