Asitur compensa su huella de CO2 con la plantación de un bosque

Asitur compensa su huella de CO2 con la plantación de un bosque

El bosque de Asitur compensará más de 552 toneladas de CO2 cada año.

Redacción ‘MS’- Asitur ha formalizado con la empresa Tree-Nation un proyecto de plantación de 4.590 árboles en distintas localizaciones del planeta. Tree-Nation es una organización medioambiental sin ánimo de lucro creada con el objetivo de luchar contra el cambio climático y proteger la biodiversidad. Gestiona más de 90 proyectos de reforestación en los 6 continentes, en los que colaboran más de 5.000 empresas y 250.000 usuarios, que hasta la fecha han permitido plantar más de 8 millones de árboles. Así lo manifiesta la compañía a través de un reciente comunicado.

Esta iniciativa de reforestación se une a otras acciones realizadas por Asitur en los últimos años y que siguen la línea estratégica de respeto al medioambiente.

Los árboles han sido plantados en diferentes localizaciones de África, Sudamérica y Europa, incluyendo, por su puesto, España, donde el proyecto “Recover the Mediterranean Diversity” ya cuenta con la aportación de plantación de encinas por parte de la compañía de asistencia.

Gracias a este proyecto de plantación, Asitur compensará 552 toneladas de CO2 anuales, cifra similar a la huella de carbono generada por Asitur en el último año.

Nos propusimos compensar alrededor de 550 toneladas de carbono, cifra que calculamos teniendo en cuenta los desplazamientos de la plantilla a la oficina más las emisiones propias en nuestras sedes”.

David Martínez responsable de Mkt, RSC y Comunicación de Asitur.

Actualmente, los empleados de Asitur cuentan con un modelo de trabajo híbrido que permite reducir las emisiones de CO2 de los desplazamientos en un 65%. Además, la compañía ha llevado a cabo otras acciones relacionadas con el reciclaje y la eliminación de plásticos en las oficinas. Acciones todas encaminadas a seguir la línea estratégica de respeto al medioambiente y el uso responsable de los recursos que ofrece el planeta.

Planteamos un futuro verde y, a la vez, tecnológico. Es importante destacar que estar a la vanguardia en innovación no está reñido con ser respetuoso con nuestro entorno. Nosotros trabajamos para que nuestro modelo de negocio mantenga ese equilibrio”, apunta David Martínez.

Desde Asitur animan a todos sus clientes y colaboradores a visitar su bosque virtual y a participar de forma activa plantando nuevos árboles si lo desean. “El Bosque de Asitur es también un espacio al que invitamos a todo el que quiera hacer su pequeña aportación al medioambiente” señala el responsable.