Redacción ‘MS’- María Sánchez, directora de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales de Avanza Previsión, entidad aseguradora especializada en soluciones de previsión y ahorro para particulares y empresas, perteneciente al Grupo Mutualidad. En el que analiza la evolución de la industria aseguradora en este primer trimestre de 2025 y aborda los recientes resultados publicados en el ranking ICEA correspondientes a este periodo
«Durante el primer trimestre de 2025, el ramo de seguros de Vida en España registró un crecimiento interanual del 4,82%, alcanzando los 9.055 millones de euros en primas, mientras que el ahorro gestionado superó los 211.500 millones (+2,10%). La moderación de los tipos de interés por parte del BCE, que situó la tasa de referencia en el 2,25%, junto con el vencimiento de depósitos y letras del Tesoro contratados en 2023, ha liberado una liquidez significativa que está fluyendo hacia productos aseguradores de ahorro«.
«Entre las entidades con mayor incremento porcentual en volumen de primas destacan March Vida (+127,37%), UNICORP Vida (+68,13%), Bansabadell Vida (+67,58%), Caja de Ingenieros Vida (+55,53%) e Ibercaja Vida (+53,10%). Asimismo, sobresale el desempeño de Avanza Previsión, que experimentó un crecimiento del 40,33% respecto al mismo periodo del año anterior, reforzando su posicionamiento en un nicho cada vez más activo«.
«La persistente incertidumbre económica global y la intensificación de la guerra arancelaria están reforzando el atractivo de los seguros de Vida como vehículo de ahorro garantizado. En este contexto, las aseguradoras están adaptando sus ofertas para canalizar la liquidez del mercado, captando nuevos flujos de ahorro patrimonial«.
«Así, el ramo de Vida consolida su papel estratégico como refugio seguro en un entorno de transición monetaria y elevada volatilidad financiera«.