Borja Díaz, Managing Director Iberia y Consejero Delegado en España de Allianz Partners

Borja Díaz (Allianz Partners): «Buscamos seguir cumpliendo con nuestro propósito de hacer la vida más fácil y segura para todos»

‘Muy Segura’ entrevista a Borja Díaz, Managing Director Iberia y Consejero Delegado en España de Allianz Partners.

¿Qué balance realiza de 2024 para Allianz Partners y de qué logros de la compañía se siente más orgulloso?

2024 ha sido un año muy positivo para Allianz Partners, marcado por un crecimiento sólido que continua la tendencia iniciada en 2020. Hemos logrado aumentar nuestras ventas en cerca de un 20 % respecto al año anterior y, si miramos un poco más atrás, hemos prácticamente duplicado el tamaño del negocio desde 2020. Esto no es fruto del azar, sino de una estrategia clara y bien definida: un aumento fuerte presencia en el mercado, la apuesta por la innovación en nuevas soluciones y coberturas, la calidad de servicio como el ADN principal de nuestra oferta y el desarrollo de la tecnología para ofrecer un servicio más ágil, eficiente y accesible, sin perder de vista el factor humano, que es el verdadero motor de nuestra compañía.

El compromiso y la dedicación de nuestro equipo han sido clave para afrontar desafíos como en 2024 fue la DANA en España, una situación sin precedentes que puso a prueba nuestra capacidad de respuesta. Fue un reto complejo, pero también una oportunidad para aprender y demostrar, una vez más, nuestra resiliencia y vocación de servicio. En momentos como ese es donde realmente se ve la fortaleza de una organización.

También me gustaría destacar el papel de Allianz Partners España dentro del Grupo. No solo hemos crecido de manera significativa a nivel local, sino que hemos sido pioneros en la implementación de nuevas herramientas tecnológicas, uno de los primeros países en poner en marcha nuevas soluciones como los ecosistemas Allyz y hemos consolidado a España como uno de los mercados más relevantes en las soluciones de protección de equipos y riesgo digital en el Grupo, ganando a la vez importancia como mercado de referencia en nuestra región, que es Europa.

2024 ha sido un año de grandes logros, pero también de aprendizajes. Y estoy convencido de que, con el equipo que tenemos y la visión que compartimos, lo mejor está aún por venir.

«El compromiso y la dedicación de nuestro equipo han sido clave para afrontar desafíos como en 2024 fue la DANA en España, una situación sin precedentes que puso a prueba nuestra capacidad de respuesta».

Dentro del propósito de la aseguradora, “Facilitar la vida a millones de personas”, ¿qué pilares constituyen su hoja de ruta de cara a este 2025?

Nuestro propósito siempre ha sido claro: facilitar la vida a millones de personas. De cara a 2025, hemos identificado tres pilares fundamentales que guiarán nuestra estrategia. En primer lugar, la innovación tecnológica para mejorar la contactabilidad y facilitar el acceso a nuestros servicios. La digitalización no es solo una tendencia, sino una necesidad que nos mueve a ofrecer soluciones ágiles y accesibles a nuestros clientes. Vamos a seguir invirtiendo en herramientas que nos permitan ofrecer una experiencia más personalizada y sencilla.

En segundo lugar, tenemos el compromiso con la sostenibilidad. Sabemos que las expectativas de los consumidores están cambiando, y parte de nuestra responsabilidad como aseguradora es contribuir activamente a la protección de las personas y del medio ambiente. Esto no solo tiene que ver con nuestras prácticas internas, sino también con los productos que ofrecemos.

Un ejemplo claro de esto es nuestro seguro de viaje, que ha sido diseñado para proteger a los viajeros de cualquier imprevisto durante su experiencia fuera de casa. En particular, nuestro seguro de viaje busca evitar que los clientes enfrenten desembolsos inesperados relacionados con tratamientos sanitarios en su destino y que puedan desembocar en fuertes riesgos para su salud. En caso de que ocurra una enfermedad o accidente mientras están fuera, cubrimos los costos médicos, hospitalarios y de medicamentos, evitando que los viajeros tengan que pagar grandes sumas de dinero de su propio bolsillo. Además, nos aseguramos de que reciban la atención necesaria sin retrasos, proporcionando acceso a profesionales de la salud y centros médicos de calidad.

Queremos ser un referente en el sector, no solo por la calidad de nuestros servicios, sino también por nuestro impacto positivo en la sociedad y el planeta.

Por último, en 2025, la calidad de nuestros servicios seguirán siendo nuestra primera prioridad. Queremos que cada interacción con nosotros sea una oportunidad para construir relaciones de confianza. Esto implica escuchar activamente a nuestros clientes, adaptarnos a sus necesidades cambiantes y asegurarnos de que reciban el apoyo que necesitan en los momentos clave de su vida.

En resumen, a través de la tecnología, la sostenibilidad y una calidad de prestación excepcional, buscamos seguir cumpliendo con nuestro propósito de hacer la vida más fácil y segura para todos.

«Queremos ser un referente en el sector, no solo por la calidad de nuestros servicios, sino también por nuestro impacto positivo en la sociedad y el planeta».

Bajo el paraguas de la globalización, con presencia en más de 75 países, ¿qué destacaría del posicionamiento del mercado ibérico y sus fortalezas?

En el marco de la globalización y con presencia en más de 75 países, el mercado ibérico ocupa una posición importante dentro de Allianz Partners. Junto con Portugal, somos la cuarta unidad en volumen de ventas en Europa, después de Francia, Reino Unido y Alemania, y nuestro objetivo es avanzar para situarnos en el Top 3 europeo en los próximos años. Además, nos encontramos entre las cinco primeras unidades de negocio del grupo en cuanto a generación de nuevo negocio, lo que refleja nuestro fuerte compromiso con el crecimiento sostenido a nivel global.

Nuestras fortalezas se basan en un profundo conocimiento del mercado de la asistencia y los seguros, lo que nos permite establecer alianzas estratégicas con compañías líderes en los distintos sectores en los que operamos.

Esta experiencia se complementa con un enfoque en la calidad del servicio, traduciéndose en altos niveles de satisfacción de nuestros clientes, con puntuaciones superiores al 4,2 en nuestro sistema de puntuación Voice of Customer (VOC).

Un aspecto clave de nuestra estrategia en España es la digitalización. Somos la unidad de negocio con uno de los mayores ratios de uso de herramientas digitales por parte de los clientes finales, lo que nos sitúa en una posición privilegiada para seguir innovando.

Además, nos destacamos por ser una de las referencias mundiales en productos de protección de equipos, móviles y riesgos digitales y en ofrecer soluciones de nicho, como la movilidad eléctrica, el ciberriesgo, la defensa legal o el impago de alquiler, adaptadas a las necesidades específicas de nuestros clientes de la península ibérica.

Finalmente, el compromiso con la sostenibilidad es también en Iberia una prioridad. Fomentamos prácticas empresariales responsables y desarrollamos soluciones que apoyan la sostenibilidad en todas sus dimensiones, alineados con el compromiso del grupo Allianz, y desde un punto de vista medioambiental, social y económico.

«Nuestras fortalezas se basan en un profundo conocimiento del mercado de la asistencia y los seguros, lo que nos permite establecer alianzas estratégicas con compañías líderes en los distintos sectores en los que operamos».

La innovación es una de las palancas que impulsan el día a día de Allianz Partners, ¿hacia qué áreas o servicios está más enfocada y con qué finalidad?

La innovación es una herramienta fundamental para seguir liderando el sector, no solo al mejorar la eficiencia de nuestros procesos internos, sino también al potenciar la experiencia de nuestros clientes, quienes confían en nosotros a diario.

Con un claro enfoque en la inteligencia artificial, esta tecnología nos está permitiendo transformar rápidamente nuestras capacidades operativas. A través de la IA, estamos mejorando significativamente los procesos de atención al cliente en servicios de salud, en la atención de siniestros de hogar y de asistencia en carretera, así como mejorando la productividad, la velocidad de respuesta y la toma de decisiones.

Esto se refleja en la optimización de nuestros servicios de asistencia, que se están adaptando con rapidez a las necesidades emergentes del mercado. Un ejemplo claro es nuestro voicebot ‘Macarena’ para asistencia en hogar, o las soluciones para vehículos eléctricos basadas en geolocalización y automatización, que nos permiten estar a la vanguardia en tendencias de movilidad.

No obstante, nuestra mayor apuesta en innovación es la creación de la plataforma ‘Allyz’. Este ecosistema digital integra todos nuestros servicios de seguros y asistencia en áreas clave como movilidad, viaje, hogar y protección digital. Un componente esencial dentro de este ecosistema es ‘Allyz Cyber’, un entorno digital creado para proteger a nuestros clientes contra amenazas cibernéticas. De esta manera, no solo mejoramos la accesibilidad a nuestras soluciones, sino que también nos aseguramos de estar completamente alineados con las demandas y los desafíos del futuro.

«Nuestra mayor apuesta en innovación es la creación de la plataforma ‘Allyz’. Este ecosistema digital integra todos nuestros servicios de seguros y asistencia en áreas clave como movilidad, viaje, hogar y protección digital».

Digitalización, desarrollo tecnológico, avance de la Inteligencia Artificial… y, al lado de todo ello, las personas, en torno a las cuales gira la cultura corporativa de la organización, ¿de qué manera se conjuga dentro de Allianz Partners este binomio tecnología-personas?

En nuestra compañía, hemos logrado integrar la tecnología y el factor humano de una manera estratégica. Implementamos soluciones tecnológicas que no solo mejoran la experiencia de nuestros clientes, sino que también priorizan el desarrollo humano dentro de la organización. Creemos firmemente que la tecnología debe potenciar a las personas, no reemplazarlas.

Para asegurarnos de que nuestros colaboradores estén siempre preparados para los retos de un entorno cada vez más digitalizado, ofrecemos programas de capacitación enfocados en el desarrollo de habilidades digitales y tecnológicas. De esta manera, no solo mejoramos nuestra eficiencia interna, sino que ofrecemos una experiencia única a nuestros clientes, tanto finales como corporativos, caracterizada por la rapidez en nuestras respuestas y la eficiencia de nuestros procesos.

«Para asegurarnos de que nuestros colaboradores estén siempre preparados para los retos de un entorno cada vez más digitalizado, ofrecemos programas de capacitación enfocados en el desarrollo de habilidades digitales y tecnológicas».

Poniendo el foco ahora en la igualdad: ¿qué significado tiene ésta dentro de la filosofía de Allianz Partners? Concretamente, ¿puede darnos su visión acerca de la igualdad de género y el posicionamiento y nivel de visibilidad de la mujer en la industria del seguro, según su experiencia?

En Allianz Partners, la igualdad y la diversidad no son solo principios fundamentales de nuestra estrategia corporativa, sino que reflejan una convicción profunda: el talento, la capacidad y el liderazgo no tienen género. Estamos firmemente comprometidos con la promoción de la equidad y la visibilidad de la mujer en el sector asegurador, algo que se evidencia en nuestras cifras: más del 70% de nuestra plantilla está compuesta por mujeres, y el 63% de los puestos de liderazgo están ocupados por ellas.

Sin embargo, la igualdad no es solo una cuestión de representación, sino de compromiso real y medible. Por eso, reforzamos constantemente nuestras políticas a través de certificaciones como el sello EDGE, que avala nuestro nivel de equidad salarial, cultura inclusiva y liderazgo femenino. En línea con esta visión, hemos renovado este reconocimiento como ‘empresa proactiva’, lo que reafirma nuestra apuesta por un entorno de trabajo donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento.

Además, participamos activamente en iniciativas que promueven el desarrollo de puestos de liderazgo femenino dentro del sector asegurador, con programas internos y adhesiones a organizaciones externas. Además, contamos con un Comité de Sostenibilidad que supervisa, de manera continua, las acciones implementadas en materia de igualdad. Esto nos permite evaluar nuestros avances y seguir mejorando de forma constante.

La diversidad es un motor de innovación y crecimiento para nuestra empresa y la sociedad en general. Crear un entorno donde cada persona pueda desarrollar su máximo potencial, sin barreras ni sesgos, es una de nuestras prioridades. Hay que liderar con el ejemplo y como embajador de la diversidad dentro del Grupo, asumo la responsabilidad de impulsar medidas concretas que fortalezcan la equidad y la inclusión, tanto dentro de nuestra organización como en la forma en que interactuamos con el mundo.

Para nosotros, la igualdad no es solo un objetivo, sino un principio esencial que impulsa nuestra cultura organizacional y nuestro éxito como compañía global.

«En Allianz Partners, la igualdad y la diversidad no son solo principios fundamentales de nuestra estrategia corporativa, sino que reflejan una convicción profunda: el talento, la capacidad y el liderazgo no tienen género».

¿Desea añadir algún comentario o reflexión adicional?

Sabemos que tenemos un horizonte muy ambicioso de cara a los próximos años, centrados en fortalecer nuestros valores y mantener un ritmo de crecimiento similar al que hemos conseguido en los últimos 4 años. Estoy convencido de que estamos perfectamente preparados para afrontar el futuro con determinación y una visión clara: disponemos de las mejores herramientas para permitir a nuestro Equipo alcanzar su máximo potencial para liderar nuestro sector. Nuestra capacidad de adaptación ha sido clave en nuestro crecimiento, y seguirá siéndolo en los desafíos que vienen. Estoy muy orgulloso de formar parte de una compañía que no solo innova, sino que lo hace con propósito, situando la igualdad y la sostenibilidad en el centro de su estrategia. Ese compromiso es el que nos permitirá seguir transformando vidas y generando un impacto positivo en el mundo.

«Estoy convencido de que estamos perfectamente preparados para afrontar el futuro con determinación y una visión clara: disponemos de las mejores herramientas para permitir a nuestro Equipo alcanzar su máximo potencial para liderar nuestro sector».