Carla García, la presentadora de “Un Podcast Muy Legal” de ARAG, nos explica los entresijos de la segunda temporada del programa
¿Cómo llegaste a ser la presentadora del podcast?
Tuve que pasar por un proceso de selección. Fueron dos etapas: en la primera, enviamos un vídeo de presentación donde exponíamos los motivos por los que creíamos que podríamos ser la presentadora. Y en la segunda, tuvimos que hacer un ensayo, ya con el guion original, de lo que sería el podcast. La verdad es que fue un proceso muy divertido en el que, además, estuve acompañada de grandes compañeras. ¡Algunas de ellas incluso amigas!
«En la primera etapa, enviamos un vídeo de presentación donde exponíamos los motivos por los que creíamos que podríamos ser la presentadora».
¿Por qué te presentaste al casting?
Me pareció un proyecto muy interesante. Conecto muchísimo con el objetivo del podcast y soy una gran fan de este formato. Era, sin duda, una gran oportunidad de hacer algo diferente y nuevo para mí.
¿Qué crees que te aporta este nuevo reto?
Formar parte del podcast me aporta mucho en diferentes aspectos: desde relacionarme con compañeros de otros departamentos, hasta conocer a personas nuevas, salir de la rutina de una forma divertida y, sobre todo, aprender muchísimo sobre multitud de temas. ¡Me siento muy afortunada por participar en él! Es un proyecto súper enriquecedor.
¿Cómo te has sentido en el primer programa? ¿Qué sientes durante los primeros minutos cuando dicen “acción”?
La primera vez sentí muchos nervios. Soy una persona muy autoexigente y deseaba hacerlo lo mejor posible. Pero rápidamente esos nervios se convirtieron en emoción. Como mencionaba al principio, es una suerte estar rodeada de compañeros tan profesionales y cercanos. Hacen que el entorno sea de total confianza y facilita muchísimo el trabajo.
«Soy una persona muy autoexigente y deseaba hacerlo lo mejor posible».
¿A quién recomendarías el podcast?
¡A todo el mundo! Es un formato muy fresco y se tratan, de manera muy accesible, temas de actualidad que nos pueden ayudar en nuestro día a día.
En el podcast haces algunas preguntas para conocer mejor a tus entrevistados. ¡Vamos a hacértelas a ti?
- ¿Cuál es la última vez que necesitaste a un abogado?
Hace ya 10 años (¡qué rápido pasa el tiempo!). Antes de dedicarme a la tramitación de siniestros, por un conflicto relacionado con la asistencia médica que me prestaron durante un viaje en Méjico.
- ¿Dónde fue tu último viaje?
Fue un viaje “express” a Roma. Una ciudad que, por suerte, he visitado varias veces y que visitaría mil más.
- ¿Cuál es la canción que representa tu momento vital?
Cualquier canción infantil. Hace un año que tuve una bebé y ahora prácticamente no escuchamos nada más en casa.
¿Qué novedades podremos disfrutar en esta nueva temporada?
Como decía, esta temporada viene cargada de temas de mucha actualidad y con nuevos invitados que nos darán muchos consejos prácticos. Así que ¡no os perdáis ningún capítulo!
¿Sigues algún podcast? ¿Cuál nos recomendarías?
Teniendo en cuenta mi ritmo de vida actual, el formato podcast es lo que más sigo. Y, además de recomendar “Un Podcast Muy Legal”, recomendaría “Ser Historia”. Trata sobre misterios, enigmas y curiosidades de la Historia.
‘Un Podcast Muy Legal’ ya está disponible en las principales plataformas. Se puede ver aquí