Redacción ‘MS’- El Colegio de Mediadores de Seguros de Córdoba, Huelva y Sevilla ha puesto en marcha el Sello de Calidad 2025, un reconocimiento exclusivo que certifica la excelencia, innovación y compromiso de sus Colegiados. Así lo detalla el Colegio a través de un reciente comunicado.
Este distintivo garantiza que los mediadores que lo obtienen cumplen con altos estándares en tecnología, digitalización, formación, servicio al cliente y ética profesional, reforzando su prestigio en el sector asegurador.
El distintivo se otorga tras un exhaustivo proceso de evaluación basado en cinco pilares esenciales:
- Tipo de negocio y especialización – Se valora la experiencia y el trabajo en áreas clave como seguros de empresas y riesgos especializados.
- Accesibilidad online y presencia digital – Se analiza la gestión de su web y redes sociales, así como la interacción con sus clientes.
- Uso de tecnología en la gestión – Se puntúa la incorporación de herramientas digitales, chatbots, asistentes de inteligencia artificial o plataformas online.
- Formación continua con el Colegio – Se reconoce la actualización constante de conocimientos a través de las jornadas que realiza Colmedse y su campus online.
- Compromiso con el Colegio y el sector asegurador – Se valora la participación en eventos, programas de tecnología y otras iniciativas.
Los mediadores que obtengan el Sello de Calidad 2025 disfrutarán de ventajas como:
- Mayor prestigio y diferenciación en el mercado.
- Visibilidad destacada en eventos y comunicaciones del Colegio.
- Recomendaciones personalizadas para seguir mejorando su desempeño profesional.
«El Sello de Calidad 2025 es una apuesta firme por la profesionalización del sector. Queremos reconocer el esfuerzo de los mediadores que invierten en formación, tecnología y buenas prácticas, asegurando un servicio de primer nivel a sus clientes”.
Rafael Cabello, presidente de Colmedse.
«El plazo para solicitar la evaluación ya está abierto y los mediadores interesados pueden iniciar su proceso a través de su página web«, concluye el Colegio en su reciente comunicado.