Redacción ‘MS’- La correduría de seguros y red de franquicias COSEBA 1986 ha anunciado el fortalecimiento de su departamento de Compliance, liderado por la directora general de la empresa, Ana Muñoz, con el propósito de ofrecer a su red de distribución un marco actualizado que les permita adaptarse a las nuevas normativas del sector.
Además, esta área no solo se encarga de gestionar el cumplimiento normativo, sino que también se centra en prevenir riesgos legales y reputacionales para sus colaboradores, garantizando así la sostenibilidad del negocio.
Cabe recordar que el pasado 30 de diciembre se publicó en el BOE la orden ECM/1501/2024, que aprueba los nuevos modelos estadísticos-contables (DEC) para corredores de seguros, corredores de reaseguros, agentes de seguros vinculados y operadores de banca-seguros, los cuales deberán ser remitidos a la DGSFP entre el 2 de enero y el 30 de abril de 2025.
«Las nuevas exigencias que introduce la DEC plantean retos, pero también oportunidades para fortalecer la posición de nuestros corredores de seguros en el mercado. Esto permitirá un mayor entendimiento de la mediación, tanto en términos cuantitativos como en el modelo de negocio en sí. Nuestro departamento de Compliance trabaja intensamente para asegurar que cada miembro de nuestra Red Premier cuente con el respaldo y la cobertura necesarios por parte de COSEBA para afrontar estos cambios con total confianza y eficiencia».
Ana Muñoz, directora general y responsable de Compliance de Coseba.
En este sentido, las disposiciones de la citada orden introducen exigencias adicionales, destacando la necesidad de proporcionar información detallada sobre medios personales, un mayor desglose de datos sobre colaboradores externos, prestadores de servicios, quejas y reclamaciones, así como un análisis más exhaustivo del volumen de negocio.
DEC, un desafío para las corredurías
Además, prosigue el reciente comunicado de Coseba, la reciente modificación normativa ha incrementado la complejidad de la documentación, no sólo por los nuevos datos requeridos, sino por la falta de antelación con la que se comunicaron los cambios, lo que ha dificultado la planificación y recopilación de información por parte de muchas corredurías. En palabras del equipo de Muñoz, «en muchos casos, los datos exigidos no se contemplaban previamente, sencillamente porque hasta ahora no se consideraban necesarios».
«La DEC representa un desafío significativo para muchas corredurías, especialmente en términos de gestión administrativa y cumplimiento de plazos, lo que conlleva una considerable inversión en tecnología, consultorías y, por supuesto, en recursos humanos. Desde COSEBA, nos comprometemos a cumplir con esta obligación de presentación y a guiar sobre la forma correcta de elaborar la documentación estadístico-contable».
Ana Muñoz, directora general y responsable de Compliance de Coseba.
«El cumplimiento de los requerimientos establecidos en una normativa tan amplia, dispersa y compleja, que está en constante evolución, puede resultar un desafío para las corredurías de seguros. Por ello, el departamento de Compliance se convierte en un pilar fundamental dentro del modelo de franquicia de COSEBA, que se distingue por ofrecer un entorno en el que los corredores pueden operar con independencia, pero siempre respaldados por una estructura sólida y de referencia en el sector asegurador», concluye el comunicado.