El Consejo Andaluz de Colegios de Mediadores de Seguros aprueba su calendario electoral y la convocatoria de elecciones

El Consejo Andaluz de Colegios de Mediadores de Seguros aprueba su calendario electoral y la convocatoria de elecciones

Redacción ‘MS’- En la última Junta de Gobierno del Consejo Andaluz de Colegios de Mediadores de Seguros, celebrada el pasado día 7 de abril en la sede del Colegio de Granada, se aprobó el calendario electoral, y la convocatoria de elecciones, ya que expira el actual mandato, presidido por Genaro Sánchez Capilla, responsable del colegio granadino. De esta manera el proceso electoral iniciado culminará en el mes de mayo con la toma de posesión del nuevo equipo de gobierno para los próximos 4 años. Así lo detalla el Consejo Andaluz a través de un reciente comunicado.

A la reunión asistieron todos los presidentes andaluces. Genaro Sánchez Capilla, presidente de Granada y del Consejo que ejerció como anfitrión; el vicepresidente primero, Rafael Cabello Gutiérrez, presidente del Colegio de Córdoba-Huelva-Sevilla; José María Gil Rodríguez, presidente de Almería y vicepresidente segundo; Susana López Ruiz, secretaria y presidenta de Jaén; y finalmente Benito Rius Jiménez, tesorero del Consejo y presidente del colegio malagueño. Como en todas las reuniones estuvieron asistidos por el Letrado del Consejo, Francisco Javier Santamaría Garrido.

El Consejo Andaluz detalla que: «Además de la cuestión electoral, en la reunión se trataron otros temas de calado institucional y de gran importancia para el colectivo de la mediación andaluza como son«:

  • Estudio de las actuaciones a seguir por parte del Consejo ante el conocimiento de casos de mala praxis por parte de mediadores de Andalucía. Es fundamental desarrollar un protocolo a seguir ante estas situaciones, ya que los casos que se puedan dar terminan afectando a toda la mediación y menoscabando el buen hacer generalizado de los mediadores y mediadoras de Andalucía.
  • Otra cuestión de gran calado tiene que ver con la situación generada por la nueva DEC, y los problemas de cumplimentación que está suponiendo para gran parte de la mediación. Ante esta situación y tras recibir una importante cantidad de consultas y quejas por parte de los colegidos granadinos en relación a la desmesurada información que los nuevos formularios de la DEC aprobado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones exigen para su cumplimentación respecto del año 2024, la Junta de Gobierno del Colegio de Mediadores de Seguros de Granada, atendiendo a estas peticiones acordó solicitar la suspensión de la aplicación para el ejercicio de 2024, de la Orden ECN/1501/2024, de 23 de diciembre, publicada en el BOE del día 30 del mismo mes, debiéndose cumplimentar la DEC del ejercicio pasado conforme a los modelos y formularios vigentes para el año 2023 y, subsidiariamente, para el supuesto de que no se aceptara esta petición, se prolongara el plazo de presentación hasta el 30 de junio de este 2025. Igualmente acordó elevar escrito con la petición anterior al Consejo Andaluz y Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros para que ambos le dieran el trámite que correspondiera. Por parte del Consejo Andaluz se acordó secundar esta solicitud del colegio granadino, elevando también la petición como Consejo Andaluz al Consejo General.
  • La situación de la FP Dual especializada en Seguros, fue otro de los temas a tratar ya que el proyecto está listo para ser firmado por las diferentes partes para que esta formación tan necesaria en el sector, pueda ser una realidad de cara al próximo curso académico.
  • Otra cuestión que también se trató fue la de la situación actual del Protocolo de actuación ante Riesgos Extraordinarios, en el que se lleva trabajando desde hace dos años.