Redacción ‘MS’- Ante la inquietud generada en el ámbito de la distribución de seguros en Galicia y a nivel nacional por la reciente implementación del nuevo modelo de Declaración Estadístico-Contable (DEC), Juan Manuel Sánchez-Albornoz, presidente del Consello Galego de Mediadores de Seguros ha mantenido una reunión con el Servicio de Supervisión e Inspección de Entidades y Mediadores de Seguros de la Xunta de Galicia, con el objetivo de clarificar cómo se aplicará este nuevo modelo en Galicia antes de comunicarlo al colectivo mediador.
Desde el Consello Galego se han compartido las siguientes aclaraciones:
- Si bien la DGSFP ha aprobado un nuevo modelo DEC aplicable al ejercicio 2024, la Xunta de Galicia ha mantenido su modelo DEC, que se ajusta a la normativa básica estatal, de forma que la DEC 2024 no presenta cambios respecto a ejercicios anteriores.
- Por tanto, la CA de Galicia, al igual que otras comunidades con esta competencia, no aplicará las modificaciones propuestas por la DGSFP en relación a la DEC para los mediadores inscritos en su registro autonómico; sin embargo, los cambios sí serán vigentes para aquellos mediadores que están bajo el registro de la DGSFP.
El Consello también recuerda que el plazo para presentar la DEC correspondiente al año 2024 comenzó el 3 de febrero y finalizará el 30 de abril de 2025. Para aquellos que estén bajo la supervisión de la autoridad gallega, el plazo comenzará el próximo 1 de marzo. Esta información estatística-contable es obligatoria para todos los mediadores (tanto personas físicas como jurídicas en activo a 31 de diciembre de 2024), y no presentar la declaración puede resultar en sanciones administrativas o incluso en la baja del registro.
Las recientes modificaciones normativas han generado confusión entre los profesionales del sector, resultando en un aumento significativo de consultas tanto al Consejo General como a los diferentes Consejos autonómicos y Colegios provinciales. En respuesta a estas preocupaciones, Sánchez-Albornoz ha expresado su agradecimiento por la decisión del Gobierno Autonómico de mantener el modelo actual de DEC, ya que esta decisión proporciona tranquilidad a los corredores inscritos en el registro gallego, quienes no tendrán que enfrentarse a las complicadas modificaciones propuestas por la DGSFP a nivel nacional.
Se invita a los mediadores que requieran más información a que se pongan en contacto con el Consello Galego de Mediadores de Seguros, donde podrán recibir apoyo y orientación al respecto.
Próximamente está previsto que se convoque por parte de la Consellería de Facenda y AAPP una jornada informativa dirigida a los mediadores inscritos en el registro autonómico para facilitar la correcta cumplimentación de la DEC 2024 y avanzar las novedades previstas para 2025.