Ana Conde, responsable del Departamento Centro de Apoyo a la Venta de Helvetia Seguros

El liderazgo femenino: un cambio necesario y positivo

Por Ana Conde, responsable del Departamento Centro de Apoyo a la Venta de Helvetia Seguros

El liderazgo femenino en el sector asegurador está experimentando un crecimiento notable, y esto es una excelente noticia tanto para las mujeres como para la sociedad en general. Durante mucho tiempo, se ha creído que las mujeres, debido a su rol de madres, tienen menos disponibilidad para asumir funciones de responsabilidad. Sin embargo, esta percepción está cambiando gracias a políticas más equitativas y a una mayor conciencia sobre la importancia de la igualdad de género en todas las esferas de la vida.

Los permisos de maternidad y paternidad equiparables y cada vez más amplios están eliminando el sesgo de género en las contrataciones. Además, estudios recientes, como el realizado por ForceManager, demuestran que la productividad de las mujeres no es inferior a la de los hombres. Este análisis evaluó la eficiencia laboral de mujeres y hombres en varias empresas de cinco sectores económicos, y los resultados son claros: no hay razones para no fomentar la presencia femenina en puestos de responsabilidad empresarial.

Según revela el V Estudio de Igualdad de Género en las aseguradoras 2023, publicado por INESE, en el sector asegurador las mujeres siguen siendo mayoría (54,1%). Y, en cuanto a la presencia femenina en los comités de dirección en 2023, el dato se situaba en el 29,8%.

«El liderazgo femenino en el sector asegurador está experimentando un crecimiento notable, y esto es una excelente noticia tanto para las mujeres como para la sociedad en general».

A pesar de estos avances, todavía queda mucho por hacer. Aún existen áreas con una alta predominancia masculina en los puestos directivos. Por tanto, las empresas deben seguir promoviendo la igualdad de género y valorando los beneficios que esta aporta a la alta dirección y a los puestos de responsabilidad. La Comisión Europea ha establecido objetivos claros para 2026, y las empresas están respondiendo positivamente a estas exigencias.

En mi experiencia personal, tras 30 años en Helvetia Seguros y cuatro en un puesto de responsabilidad, he comprobado que, además de la experiencia en el sector, son cruciales habilidades como la organización, la visión global y de futuro, la resiliencia y, sobre todo, la empatía. Para mí, la empatía es la habilidad más importante para liderar un equipo, y, generalmente, está muy desarrollada en los perfiles femeninos.

En conclusión, el liderazgo femenino en el sector asegurador no solo es posible, sino que es necesario y beneficioso. Estoy convencida de que seguiremos avanzando y que llegará el día en que la igualdad será una realidad en todos los ámbitos de nuestra vida.