Redacción ‘MS’- Nationale-Nederlanden cerró el año 2024 con su producto Plan Creciente SIALP liderando con solvencia la clasificación de primas del Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo (SIALP). Así lo detalla la compañía a través de un reciente comunicado.
Según el reporte que elabora ICEA, el Plan Creciente SIALP ha incrementado su volumen de primas durante el año 2024 en un 7,3%, alcanzando una cuota de mercado del 27,02%, diez puntos más que el segundo clasificado.
Además, el Plan Creciente SIALP de Nationale-Nederlanden consolida su segunda posición en el ranking de asegurados, al registrar el único crecimiento (3,3%) entre los tres primeros clasificados y obtener una cuota de mercado del 22,28%, tan solo dos puntos porcentuales inferior al líder.
En lo que se refiere al ranking de provisiones, el producto Unit-Linked de Nationale-Nederlanden continúa en la tercera posición tras registrar un incremento del 15,2%.
“Hemos cerrado 2024 con nuestro Plan Creciente SIALP en las tres primeras posiciones de las clasificaciones de asegurados, primas y provisiones del ranking ICEA, lo cual representa todo un hito en nuestra estrategia basada en ofrecer una experiencia de cliente única combinada con las mejores soluciones”.
Alex Bogman, subdirector general y responsable Comercial de Nationale-Nederlanden.
La fiscalidad, una de sus principales ventajas
«Una de las principales ventajas de los SIALP es su fiscalidad. Este producto permite que, al cumplir cinco años desde su apertura, no sea necesario tributar por las plusvalías anteriores o posteriores a ese período mínimo en caso de rescatar el dinero«, señala Nationale-Nederlanden en su comunicado.
Además, para tener esa consideración de SIALP, se ha de proporcionar una garantía mínima a ese plazo de cinco años de un 85%. Al ser una figura fiscal, está sometido a una regulación específica, con un límite de aportación de 5000 euros anuales. La liquidez es total, aunque si retiramos la inversión antes del quinto año no ofrecerá esas ventajas fiscales.
«En definitiva, los SIALP son productos muy interesantes para combinarlos con los planes de pensiones, ya que estos tienen un límite de desgravación fiscal más bajo para particulares que, actualmente, se sitúa en los 1500 euros anuales«, concluye el comunicado.