Redacción ‘MS’- FECOR, la Federación de Asociaciones y Organizaciones Profesionales de Corredores y Corredurías de Seguros de España, ha celebrado la segunda edición del FECORATHON, una iniciativa que busca acercar a los jóvenes al sector asegurador y mostrarles las múltiples oportunidades profesionales que ofrece. Así lo detalla la Federación a través de un reciente comunicado.
A través de dinámicas grupales y la resolución de casos prácticos, los participantes han podido profundizar en las distintas salidas laborales dentro del sector. Por segundo año consecutivo, el IES Tetuán de las Victorias ha acogido el evento, en el que han participado 44 estudiantes del ciclo formativo de grado superior de Administración y Finanzas con formación en Seguros en modalidad dual. Además, 25 estudiantes del área de Turismo participaron activamente en la organización del evento.
El Fecorathon comenzó con unas palabras de bienvenida de Carmen Fernández, directora del IES Tetuán de las Victorias. A continuación, Cristina Gutiérrez, directora gerente de FECOR, y Jesús Jimeno, abogado de la Federación, ofrecieron una visión global del sector asegurador y explicaron la dinámica del Fecorathon.
Tras su intervención, Ignacio Golfe Bonmatí, gerente de la correduría López Bonmatí (ACS-CV), compartió su experiencia como corredor durante la DANA y destacó la importancia social del seguro en la gestión de este tipo de fenómenos.
A continuación, Helena Iglesias, directora de conectividad sectorial de ebroker (E2K Global), y Enrique Maestro, director técnico de EMaestro Seguros (Grupo HIB), en representación de los Proeles Coordinadores explicaron en qué consiste la iniciativa Proeles y la importancia de empoderar a los jóvenes dentro del sector asegurador. Además, detallaron los objetivos del caso práctico que los equipos de trabajo debían resolver.
Tras las intervenciones, se iniciaron las sesiones de trabajo con la formación de 9 grupos, cada uno compuesto por 5 alumnos, acompañados por Proeles corredores y representantes de las compañías del Grupo de Apoyo. Cada equipo se enfrentó a varios retos, contando con el asesoramiento de los Proeles del sector.
Una vez finalizadas las sesiones de trabajo, los líderes de cada equipo presentaron sus propuestas ante un jurado compuesto por Ana Berrón (Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España), Lucía Relanzón (Departamento Jurídico de AEMES), Asunción Hernández de Armijo (Departamento de Comunicación y Relaciones Externas de UNESPA), Andrés Alberto Quiles (Presidente de AJPS), Alejandro Izuzquiza, ,(Inspector de seguros del estado), José Luis González (Secretario General de FECOR y Vicepresidente de Grupo hIB) y Juan José Candela (Vicepresidente de FECOR y Presidente de ASOCCEX) quienes fueron los encargados de decidir el equipo ganador.
José Luis González y Juan José Candela fueron los encargados de clausurar el acto, destacando la importancia de este tipo de iniciativas para reforzar el vínculo entre el sector asegurador y los jóvenes talentos.
«El FECORATHON es una iniciativa clave para acercar a los jóvenes al mundo del seguro y mostrarles la riqueza de oportunidades que ofrece nuestro sector. Desde FECOR, creemos firmemente en la importancia de impulsar el relevo generacional, y los Proeles juegan un papel fundamental en este proceso. Su dedicación y liderazgo en la organización del evento demuestran su compromiso con la profesión de corredor y con el futuro de nuestra actividad”.
Alberto Ocarranza, presidente de FECOR.
El Fecorathon ha contado con el patrocinio de:
ADESLAS, ADMIRAL, ALLIANZ SEGUROS, ARAG, ASEFA, ASISA , AXA SEGUROS, BERKLEY, CASER, CGPA europe, CODEOSCOPIC, DE PABLO COMUNICACIÓN, DKV SEGUROS, EBROKER,EUROP ASSISTANCE, FIATC, GENERALI, HELVETIA, LIFE5, MAPFRE, MARKEL, METLIFE, MGC, MPM, NUEVA MUTUA SANITARIA , OCCIDENT, ONLYGAL, PELAYO, PERM, POOL RC, PREVENTIVA, PREVISION MALLORQUINA, REALE, SANITAS , SANTALUCIA, SOLVENTO, SURNE, VANTEVO, ZURICH miembros del Grupo de Apoyo de FECOR.