Alvaro Gil-Robles, por parte de Fundación Pelayo, y Luis Alberto Salazar-Simpson, por parte de Fundación Padre Arrupe. El acto contó también con la presencia de José Boada, presidente de honor de Fundación Pelayo, Francisco Lara, presidente de Grupo Pelayo, así como con la directora general de Fundación Padre Arrupe, Aurora Rato, el director de Asesoría Jurídica de Pelayo, Francisco Hernando, y la Gerente de Fundación Pelayo, Cristina del Campo

Fundación Pelayo firma un acuerdo de colaboración con la Fundación Padre Arrupe para renovar el material de equipo de diagnóstico médico en el Salvador

Redacción ‘MS’- Con el compromiso de ayudar a la infancia en materia de educación y sanidad, Fundación Pelayo ha querido apoyar el proyecto que la Fundación Padre Arrupe desarrolla en Soyapango, El Salvador, ofreciendo asistencia sanitaria ambulatoria en su Clínica Asistencial a los alumnos del centro educativo Padre Arrupe de la zona, así como a sus familias y comunidades aledañas. Así lo detalla Pelayo a través de un reciente comunicado.

Para formalizar este proyecto de renovación de material sanitario y de diagnóstico de la clínica asistencial Padre Arrupe se ha suscrito un acuerdo de colaboración en un acto celebrado con la presencia de los presidentes de ambas entidades: Alvaro Gil-Robles, por parte de Fundación Pelayo, y Luis Alberto Salazar-Simpson, por parte de Fundación Padre Arrupe. El acto contó también con la presencia de José Boada, presidente de honor de Fundación Pelayo, Francisco Lara, presidente de Grupo Pelayo, así como con la directora general de Fundación Padre Arrupe, Aurora Rato, el director de Asesoría Jurídica de Pelayo, Francisco Hernando, y la Gerente de Fundación Pelayo, Cristina del Campo.

Fundación Padre Arrupe se dedica, desde 1992, a ofrecer sanidad de calidad y educación en valores a niños y jóvenes en riesgo de exclusión social provenientes de Soyapango y municipios aledaños. La entidad que cuenta con un gran reconocimiento entre los habitantes de la zona, gestiona directamente y sin intermediarios el Colegio Español Padre Arrupe, uno de los colegios más prestigiosos en El Salvador, así como la clínica asistencial del mismo complejo. Sus más de dos décadas de graduados son la muestra de que una educación de calidad, acompañada de un cuidado de la salud apropiado, permite a estos jóvenes acceder a un futuro más alentador brindándoles la oportunidad de salir de la espiral de pobreza de donde proceden, consiguiendo ser a su vez agentes de cambio social.

«Esta colaboración entre Fundación Pelayo y Fundación Padre Arrupe, afianza la relación que mantienen ambas entidades en el tiempo y refuerza su alianza, al tener objetivos muy alineados en materia de infancia y la juventud«, concluye el comunicado de Pelayo.