Enrique Sanz Fernández-Lomana, presidente de Mutualidad; Fernando Ariza, director general adjunto de Mutualidad; Rafael Navas, director general de Mutualidad

Grupo Mutualidad incrementa un 3,51% el ahorro bajo gestión y alcanza 10.772 millones de euros en 2024

Redacción ‘MS’- Grupo Mutualidad, compuesta por Mutualidad, Fundación Mutualidad y Avanza Previsión, ha presentado hoy la Memoria de Cuentas Consolidadas del Grupo así como la Memoria Anual de Cuentas Individuales de Mutualidad, donde se detalla el balance de resultados de 2024 de las entidades que conforman el Grupo.

Grupo Mutualidad se consolida como 4º grupo de Vida

Grupo Mutualidad ha alcanzado los 705,4 millones de euros en primas y los 10.772 millones de euros en ahorro bajo gestión en 2024, lo que supone un 3,51% más que en 2023.

Estas magnitudes han permitido al Grupo consolidarse en la cuarta posición en el ranking de grupos aseguradores del ramo Vida por volumen de ahorro gestionado según el ránking de ICEA a cierre de 2024. Grupo Mutualidad es, además, el único grupo, de los top 5 del ranking, sin vinculación con una entidad bancaria.

Mutualidad, entidad solvente y rentable 

Mutualidad, entidad aseguradora sin ánimo de lucro que ofrece a los profesionales del Derecho y la Ingeniería, y a sus familias, soluciones para cubrir todas sus necesidades de previsión y ahorro, ha alcanzado, a cierre de 2024, 10.513 millones de euros de ahorro bajo gestión, lo que supone un aumento del 2,98% con respecto a 2023. Estos resultados han propiciado que Mutualidad se posiciones como la cuarta entidad del ramo Vida por volumen de ahorro gestionado, según datos de ICEA.

Así mismo, la entidad ha obtenido un excedente, resultado del ejercicio después de impuestos, de 106 millones de euros, y, con él, se han alcanzado los 643 millones de euros de fondos propios no comprometidos. Estas magnitudes han permitido obtener una ratio de solvencia del 249% a cierre del ejercicio, una cifra superior al doble de lo exigido por el regulador y muy por encima de la media de las entidades del sector.

En este sentido, las inversiones realizadas por la entidad en dicho ejercicio y asignadas específicamente al Plan Universal, Plan Ahorro 5 y Plan Junior durante el ejercicio 2024, han registrado una rentabilidad del 4,13% sobre los activos medios invertidos, lo que permitirá retribuir a los mutualistas del Plan Universal una rentabilidad del 4,13%, y del 3,72% a los del Plan Ahorro 5 y Plan Junior.

“2024 fue un ejercicio especialmente complejo a nivel geopolítico, con lo que ello implica en la esfera económica. Sin embargo, el balance anual de resultados financieros de Mutualidad demuestra que, siguiendo los principios del mutualismo, basados en la sostenibilidad, la confianza, la transparencia y la inclusión, es posible una buena gestión del ahorro previsional y la inversión que otorguen seguridad financiera a los mutualistas”.

Enrique Sanz Fernández-Lomana, presidente de Mutualidad. 

En cuanto a los gastos de gestión sobre el ahorro, la ratio se ha situado en el 0,30%, muy por debajo de otros instrumentos de previsión del sector.

Por otro lado, las aportaciones de los mutualistas en concepto de primas han alcanzado los 594,95 millones de euros. De las primas aportadas en el 2024, el 95,71% (96,09% en 2023) corresponden al Ramo de Vida y el 4,29% (3,91% en 2023) corresponde a Ramos de No Vida (Accidentes, Incapacidad Temporal Profesional y Asistencia Sanitaria).

Así mismo, destaca el lanzamiento y desempeño del nuevo producto de ahorro lanzado en octubre de 2024: Plan Ahorro Multiplica con una rentabilidad del 4% y que al cierre de 31 de diciembre sus aportaciones han ascendido a 17 millones de euros.

Las inversiones financieras de Mutualidad destacan en materia de sostenibilidad

En 2024, Mutualidad ha reafirmado su responsabilidad como inversor institucional con un volumen de inversiones de 10.765 millones de euros al cierre de 2024. Para ello, la entidad ha reforzado su papel como entidad responsable y referente en buenas prácticas de inversión sostenible. En relación a la política de inversiones de la entidad, a cierre de 2024, el 87,54% de ellas corresponde a inversiones financieras (9.423 millones de euros); el 5,76% lo componen inversiones inmobiliarias (621 millones de euros); y el restante consiste en depósitos y tesorería.

Por su parte, la cartera de inversiones financieras de la entidad la componen fundamentalmente inversiones en renta fija que, a cierre de 2024, representaban 8.729 millones de euros frente a los 8.334 millones de euros de 2023; mientras que las de renta variable ascendían a 672 millones de euros (748 millones de euros a cierre de 2023). Así, de la cartera total de inversiones financieras de la entidad formada por títulos de renta fija, acciones y fondos de inversión, el 97% de las empresas supera los 50 puntos sobre 100 en la evaluación ESG proporcionada por la plataforma tecnológica de inversión sostenible Clarity AI. Además, según, Clarity AI, dicha cartera tiene una puntuación media de criterios ASG de 65 sobre 100 (63 ambiental, 65 social y 66 gobierno).

Por otro lado, el patrimonio inmobiliario de Mutualidad se compone mayoritariamente de activos terciarios; principalmente, de oficinas, en ubicaciones de calidad y con arrendatarios solventes, y basado en contratos de arrendamiento garantizados. La rentabilidad neta de la totalidad de las inversiones inmobiliarias sobre coste medio contable durante el ejercicio 2024, incluyendo únicamente los rendimientos netos de gastos corrientes, se ha situado en el 3,47%. Durante el ejercicio 2024, se han producido plusvalías de venta de inmuebles por importe de 16,6 millones de euros. El compromiso de la compañía con la sostenibilidad también se refleja en su cartera inmobiliaria, que cuenta con un total de 17 inmuebles con certificados BREEAM® y 7 inmuebles con certificación de accesibilidad universal, que aseguran espacios más eficientes y accesibles para prestar servicio a todas las personas que lo requieran.

Avanza Previsión lidera el crecimiento del ramo Vida con un incremento del 31% en ahorro gestionado

Por su parte, Avanza Previsión ha logrado un incremento del 1,2% en primas el 2024 superando los 110 millones de euros en primas, consolidando su posición en un entorno de mercado complejo y competitivo.

Los resultados de la compañía en el pasado ejercicio muestran también un incremento en ahorro gestionado: en 2024, Avanza Previsión superó los 256 millones de euros en ahorro gestionado, lo que supone un crecimiento del 31% respecto a 2023, muy por encima de la media del sector en su conjunto (3%).

Avance 2025

En lo que respecta al ejercicio 2025, el caso de Mutualidad, la rentabilidad de entrega a cuenta trimestral a los mutualistas a través del Plan Universal se ha fijado en un 3,5%, rentabilidad que la entidad confía batir a lo largo del ejercicio.

Así mismo, Mutualidad aspira a alcanzar, a cierre de 2025, más de 620 millones de euros de primas con una ratio de solvencia de más del 200%. De hecho, en el primer trimestre del presente ejercicio, la entidad ha obtenido 200 millones de primas, igualando, así, el que fue el mejor primer trimestre de su historia (en 2023), y con un superávit de más de 40 millones de euros sobre presupuesto, lo que supondría un crecimiento del 38% con respecto al mismo periodo de 2024.

Así mismo, en los primeros meses del presente año, la entidad ha lanzado dos emisiones del producto Plan Ahorro Multiplica con rentabilidades garantizadas a 1 año del 4.30% y del 4.20% bruta, respectivamente, acumulando más de 55 millones de primas en el primer trimestre.

En esta línea, en el primer trimestre de 2025, se han reducido los rescates de forma significativa, con un decrecimiento del 41% con respecto al mismo periodo de 2024 y con una ratio del 22,7% de rescate sobre primas. Dato relevante si lo comparamos con la media rescates del mercado que se sitúa en el 51%.

Avanza Previsión por su parte cierra el primer trimestre del año con 47 millones de euros de primas y un ahorro bajo gestión de 292,8 millones de euros.

En este vídeo puede accederse a la presentación al completo que ha tenido lugar esta mañana en la sede de la entidad