Redacción ‘MS’- En el marco de la conmemoración, el 4 de febrero, del Día Mundial contra el Cáncer, varios centros del grupo sociosanitario vasco IMQ Igurco, como las residencias Zorrozgoiti, Bilbozar, Unbe, Orue y José M.ª Azkuna, el centro de día IMQ Igurco Aiboa (Getxo) y los centros de día etxeTIC gestionados por IMQ Igurco, han llevado a cabo durante las últimas semanas una iniciativa solidaria a favor de ‘Maite ta Bizi’ Asociación de Cáncer de Mama Metastásico de Euskadi. Así lo detalla IMQ a través de un reciente comunicado.
Para ello, los centros han integrado a personas residentes, familiares, profesionales, ikastolas, fundaciones, asociaciones y comerciantes de proximidad, entre otros, con los que existen convenios de colaboración, para llevar a cabo una gran diversidad de productos artesanales. Estas obras han sido puestas a disposición de la ciudadanía en puntos de venta solidarios y lo recaudado, un total de 1.600 euros, se ha entregado a representantes de esta asociación en sendos actos lúdicos celebrados esta semana en Bilbao.
Por cáncer de mama metastásico se entiende aquel cáncer de mama cuyas células tumorales se han extendido a otras partes del cuerpo en forma de metástasis. Las localizaciones más frecuentes de las metástasis en cáncer de mama son los huesos, pulmones, hígado y cerebro.
IMQ Igurco Zorrozgoiti
Así, por ejemplo, desde la residencia y el centro de día forales IMQ Igurco Zorrozgoiti, perteneciente a la red de infraestructuras sociales de la Diputación Foral de Bizkaia, se elaboraron broches, imanes y llaveros junto con los trabajadores y trabajadoras de Lantegi Batuak, así como bufandas, gorros, carteras y broches de ganchillo realizadas por las personas residentes, «en un taller muy divertido, compartiendo risas y canciones populares», destaca Yolanda Arteagoitia, directora de este centro.
Estas creaciones se realizaron con un fin benéfico y fueron sido vendidas en un mercadillo solidario organizado para recaudar fondos a favor de la asociación ‘Maite ta Bizi’, Asociación de Cáncer de Mama Metastásico en Euskadi.
A la iniciativa solidaria de IMQ Igurco Zorrozgoiti también se unieron «asociaciones y entidades colaboradoras del barrio bilbaíno de Zorroza como Margotu, Haurgune, Loitz Cerámica, NKN Estudio de foto y Zorroza Amigable, además de algunos trabajadores y trabajadoras del centro».
Los fondos solidarios obtenidos se entregaron en la mañana del pasado martes, 28 de febrero, en un acto celebrado en Auzoka, el centro comunitario de Zorroza. Allí se congregaron representantes de la asociación ‘Maite ta Bizi’, junto con residentes, familiares y profesionales de IMQ Igurco Zorrozgoiti, junto con otros miembros de entidades que han participado en esta iniciativa solidaria. El acto estuvo amenizado por el acordeonista José Luis Relloso y su compañero y cantante Paco Arce.
Igualmente, para las personas que no pudieron acudir a este acto y desean aportar su granito de arena para ayudar a esta asociación, en IMQ Igurco Zorrozgoiti se ha habilitado una pequeña zona de la planta principal con algunos artículos en venta.
IMQ Igurco Bilbozar
De manera paralela, otro ejemplo que se puede citar de la apuesta por apoyar esta asociación por parte de IMQ Igurco es la residencia y el centro de día forales IMQ Igurco Bilbozar, perteneciente a la red de infraestructuras sociales de la Diputación Foral de Bizkaia y ubicada en el centro de Bilbao —en el entorno del Casco Viejo, Bilbao La Vieja y Miribilla—.
Durante semanas, «en el marco de nuestro compromiso social y solidario», recuerda Mónica Cuevas, técnica de animación sociocultural de Bilbozar, «se han ido realizando en este centro unos talleres de laborterapia, en colaboración con las personas mayores residentes, familiares y profesionales. En dichos talleres se han elaborado corazones de ganchillo y diversos motivos, empleando goma EVA, fieltro y otros materiales».
Las obras se distribuyeron en distintos puntos de venta solidaria y todo lo recaudado fue entregado a esta asociación el jueves 30 de enero, en un evento llevado a cabo en IMQ Igurco Bilbozar, donde participaron representantes de la asociación ‘Maite ta Bizi’, residentes, familiares y profesionales de la residencia.
Otras colaboraciones
En su compromiso solidario con el cáncer de mama metastásico, este mismo centro llevó a cabo a mediados del año pasado una exposición en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco y la delegación en Euskadi de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico. Durante el curso 2022/2023, y dentro del marco que ofrece la asignatura Proyectos II (grupo 31) del Grado en Creación y Diseño, un grupo de alumnas y alumnos realizó diferentes ilustraciones y diseños con la idea hacer visible la naturaleza de la Asociación. Las propuestas visuales se expusieron en Bilbozar bajo el lema ‘Más investigación para más vida’ y fueron elaboradas entre el alumnado y las personas que integran la Asociación.