Redacción ‘MS’- AXA impartió este 7 de abril una jornada en el Colegio de Mediadores de Seguros de Navarra centrada en Previsión Social Colectiva (PSC) como elemento de retención del talento y desarrollo rentable de las empresas. Así lo detalla el Colegio a través de un reciente comunicado.
Durante una hora y media, Iñigo Rekalde, especialista en inversiones y PSC, explicó en detalle qué es la Previsión Social Colectiva, cómo se puede implementar dentro de una empresa y su relevancia en el contexto actual. “La Previsión Social Colectiva nos ofrece la alternativa de negociar valores adicionales”, destacó Rekalde.
El formador contextualizó el momento empresarial que vivimos, señalando que “hoy ya no se negocia a golpe de talonario como antaño”. A las limitaciones en las tesorerías de muchas empresas, se suman los cambios sociológicos: “El comportamiento de las nuevas generaciones que se incorporan al mercado laboral no valoran el dinero tanto como antes, sino que ahora valoran la conciliación familiar, el teletrabajo, la jornada intensiva…”.
A partir de esta visión global, Rekalde introdujo el concepto de Retribución Flexible, una modalidad de PSC en la que es el trabajador quien asume el coste del producto, a diferencia de la fórmula tradicional en la que lo hace la empresa. “La Retribución Flexible convierte a la empresa que pone a disposición de sus empleados estos seguros en una especie de tienda VIP, donde el trabajador va a tener acceso a contratar productos con unas condiciones preferentes que no hay en el mercado, como Salud, Vida y Ahorro e Inversión”, afirmó el representante de AXA.
La Retribución Flexible se define como un sistema retributivo que permite al empleado distribuir el cobro de su sueldo, una parte en efectivo y otra a través de productos o servicios que contrata a través de la empresa. Permite tener una mayor retribución dineraria neta para el empleado, sin incrementar la masa salarial y, en definitiva, es “una posibilidad de acceder a una serie de productos con ventajas fiscales, con mejores coberturas y a un precio mejor”.
La jornada contó con casos prácticos en la que los colegiados pudieron comprobar el ahorro real de un trabajador a través de este sistema. Además, AXA puso a disposición de los inscritos una plataforma de simulación.
El encuentro finalizó con una exposición sobre seguros de ahorro colectivo, como los Planes de Pensiones de Empleo, el Unit Linked Colectivo Exteriorización y el Unit Linked Colectivo No Exteriorización.
A Iñigo Rekalde le acompañó Alberto Terroba, director de zona de la compañía.