Insurance World Challenges 2025: Explorando la nueva del seguros, Inteligente y Conectado
El pasado 26 de marzo de 2025 se celebró la 11ª edición de Insurance World Challenges bajo el lema “Explorando la nueva era del seguro, Inteligente y Conectado”. El evento tuvo lugar en el Riyadh Air Metropolitano de Madrid y reunió a más de 1.000 participantes, entre asistentes presenciales y conectados online desde más de 10 países.
Con una agenda de casi 10 horas de duración y la participación de casi 50 expertos de renombre internacional, el evento presentó un programa diverso de paneles de discusión, entrevistas y keynotes. En esta edición, el foco estuvo puesto en los avances tecnológicos que están transformando la industria aseguradora, con especial énfasis en aplicación de la inteligencia artificial, el análisis de datos y la conectividad.
La jornada dio comienzo con la intervención de Álvaro Terciado, director general de Insurtech Community Hub, quien subrayó que la industria del seguro tiene una gran oportunidad de generar mayor impacto real en la sociedad a través de las nuevas capacidades y herramientas digitales.
A continuación, se sucedieron intervenciones de grandes profesionales que ofrecieron gran contenido y dinamismo al evento. A destacar el panel “Lideres para el presente y el futuro del sector asegurador” en el que intervinieron Mirenchu del Valle, Presidenta de UNESPA, Ramón Nadal, Director de Seguros Generales y miembro del Comité de Dirección de Caser, Carlos Palos, CEO de Berkley España y Portugal, Luis Redonet, Partner Insurance de NTT DATA Europe & LATAM y Carlos Fernández Ibáñez, Subdirector General Adjunto en Santalucía, moderados por Juliana de Monserrat de Scor. Estos expertos Compartieron sus visiones sobre la evolución del sector asegurador en un mundo que está cada vez más interconectado y digital.
Los temas tratados en los paneles fueron muy diversos, incluyendo el futuro de la mediación en seguros, la ciberseguridad, la telerehabilitación, cómo las plataformas de datos de clientes están revolucionando la industria, la relevancia de la experiencia del cliente, el bienestar de los seniors, y las claves para el futuro del seguro en Iberia y LATAM. En especial, se profundizó en la optimización de la distribución y el asesoramiento omnicanal, donde innovadoras plataformas de insurtechs mostraron cómo las nuevas tecnologías están redefiniendo la interacción con los clientes.
El evento fue un éxito no solo por el contenido, sino también por la calidad del networking. Se generaron conversaciones valiosas, se establecieron conexiones clave y hubo un ambiente muy colaborativo. Fue una excelente oportunidad para intercambiar ideas, conocer nuevas perspectivas y fortalecer relaciones profesionales.
Como en ediciones anteriores, los Premios Seal Awards fueron una de las grandes atracciones del evento, reconociendo insurtech que están acelerando la transformación digital del sector. Los ganadores de esta edición fueron:
- Seal Award en e-health: Senior Lingua.
- Seal Award en e-distribution: Quantee.
- Seal Award en e-ecosystem: Calia.
- Seal Award Latam Insurtech: Autocompara by Santander.
- Seal Award Best Partnership: Airbag Technologies & Seguros Bolívar.
Una vez más esta edición de Insurance World Challenges fue posible gracias al apoyo de patrocinadores, entidades colaboradoras, partners y media partners como NTT Data, TRAK, Izertis, Liferay, BLIP, Allianz Partners, Cambridge Mobile Telematics, Fujitsu, Iris Global, onLygal, SDLI, SPB, Telefónica Seguros, Sabadell Seguros Generales y Pensiones de Vida, Adobe, Caser, Generali, Peak 3, Coverflex, Santalucía, Impulsa de Santalucía, CNP, Ferrer&Ojeda, MSG, Berkley, MatErh, Loyal Guru, BDEO, Garantía Global, M47 Labs, Hubtype, Imeureka, Quantee, Nowotech y Stoik.
Al finalizar la jornada, se extendió una invitación formal a todos los participantes para formar parte de la 12ª edición de Insurance World Challenges 2026, que se celebrará el próximo año con el objetivo de seguir impulsando la innovación y reuniendo a los principales actores del mercado global.
Con un ambiente vibrante y cargado de ideas disruptivas, la 11ª edición de Insurance World Challenges reafirmó su relevancia como uno de los eventos más importantes del año en el sector de los seguros y la tecnología.