"Los Premios Al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña nos parecieron una excelente oportunidad para dar a conocer lo que hacemos en Kenia"

«Los Premios Al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña nos parecieron una excelente oportunidad para dar a conocer lo que hacemos en Kenia»

Redacción ‘MS’- El proyecto de voluntariado “Centro de discapacidad 4Fate y campamento médico 2025”, puesto en marcha por la ONG 4Fate junto a 40 alumnos de varias universidades madrileñas, ha resultado ganador de los XII Premios al Voluntariado Universitario, que concede la Fundación Mutua Madrileña.

‘Muy Segura’ entrevista a los ganadores: Tristán Sartorius Elorrieta, Secretario; y Beltrán Tornos González, Presidente.

¿Por qué decidieron presentarse a los Premios?

Los Premios Al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña nos parecieron una excelente oportunidad para dar a conocer lo que hacemos en Kenia por dos motivos principales: el primero porque iba dirigido a jóvenes y tanto Beltrán como yo (23 años) somos universitarios, y todo el equipo que nos ayuda también, por lo que nos parecía que encajábamos muy bien. Además, Mutua Madrileña es una empresa de gran reconocimiento, algo que pesaba a la hora de elegir a qué premios nos podíamos presentar.

«Los Premios Al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña nos parecieron una excelente oportunidad para dar a conocer lo que hacemos en Kenia».

¿Puede contarnos en qué consiste el Proyecto?

El proyecto principal de 4FATE consiste en la construcción de un centro residencial para 14 familias con hijos con discapacidad en Ukunda, Kenia. Hay que señalar que si nacer en Kenia ya supone una dificultad, hacerlo, además, con una discapacidad, aboca a estas personas y a sus familias a la marginación de por vida.

Este centro contará con un huerto, un taller de trabajo, una sala de fisioterapia, áreas comunes para promover la convivencia y un centro de trabajo para que las familias puedan emplearse y contribuir económicamente al sostenimiento de la residencia.

En paralelo, complementamos el proyecto con un campamento médico que organizamos en verano y en el que, principalmente, pasamos consulta, hacemos tests y cribados de enfermedades y realizamos donaciones de medicamentos al mayor número posible de pacientes del pueblo.

«Este centro contará con un huerto, un taller de trabajo, una sala de fisioterapia, áreas comunes para promover la convivencia y un centro de trabajo para que las familias puedan emplearse y contribuir económicamente al sostenimiento de la residencia».

¿Cuántos alumnos están implicados y en qué funciones?

Somos alrededor de 12 alumnos de manera continuada. Beltrán y yo lideramos el equipo, y el resto nos ayudan en las diferentes áreas de actividad: redes sociales, gestión con empresas, finanzas, organización de eventos… Luego, en verano organizamos un viaje de voluntariado a Kenia al que se suman universitarios que quieran colaborar de forma activa en el proyecto.

¿Qué significa para ustedes haber resultado ganadores?

Para 4FATE este premio significa un antes y un después. El reconocimiento ligado a este premio creemos que nos va a abrir muchas puertas en el futuro, además es una gran fuente de motivación para seguir trabajando en este proyecto y seguir creciendo con esfuerzo y dedicación.

¿Cuál es su visión acerca de la competencia que han tenido en la presente edición?

Estamos muy orgullosos de haber ganado ya que según hemos podido ver había unos proyectos muy buenos y con mucho potencial, a los que deseamos mucha suerte.

¿Qué próximos planes y acciones forman parte de su hoja de ruta?

Cuando acabemos el centro de discapacidad, ahora con los fondos de la Mutua, pretendemos empezar otro proyecto que consiste en la construcción de un orfanato para los niños adoptados de Mama Gladys y para ella (nuestra colaboradora en Kenia) ya que su casa se cayó el año pasado a raíz de unas riadas.

¿Desean añadir alguna reflexión o valoración adicional?

Una vez más nos gustaría agradecer enormemente a todo el equipo de la mutua ya que este premio nos ayudará a conseguir nuestros objetivos, y lo más importante podremos mejorar la vida de muchas familias que a día de hoy lo están pasando verdaderamente mal.