Los siniestros del ramo multirriesgo aumentan un 25,8% en marzo. Asitur Focus

Los siniestros del ramo multirriesgo aumentan un 25,8% en marzo

Los derivados de eventos meteorológicos duplicaron los de marzo del año pasado.

Redacción ‘MS’- El Observatorio de Siniestros de Asitur ha llevado a cabo un análisis de los servicios prestados durante el mes de marzo comparándolos con el mismo período de 2024. En este sentido, el dato de los siniestros es especialmente significativo, ya que se aprecia un aumento del 25,8% a nivel general.

Aunque el mes de marzo del año pasado fue excepcionalmente húmedo, marzo de 2025 se ha caracterizado por el aumento de los eventos meteorológicos extremos. Esto ha provocado que los siniestros derivados de fenómenos atmosféricos dupliquen sus valores con respecto al año pasado, concretamente, se registraron un 109% más.

Algunas provincias el crecimiento fue mucho más extremo. Es el caso de Murcia, que multiplicó por ocho los siniestros por daños extensivos de marzo de 2024, o Málaga y Albacete, que quintuplicaron la cifra del año pasado.

El análisis de AsiturFocus destaca también el aumento del 21,7% de los daños por agua, y el 15,4 de los daños eléctricos a nivel global con respecto a marzo de 2024. Y, en el otro extremo, cabe mencionar el descenso del 12,3% de los siniestros declarados por robo durante el mes pasado.

En cuanto al tipo de riesgo asegurado, son las comunidades las que experimentan un mayor número de siniestros durante el mes de marzo de 2025, llegando al superar el 50% con respecto al año anterior.

En cuanto a las asistencias, durante este último marzo AsiturFocus ha registrado una subida del 3,1%. Los servicios de electricidad de emergencia y manitas son de los más demandados en este periodo, con un 9,6% más de casos el primero y un 7,6% el segundo tipo.

El hecho de que el periodo vacacional de la Semana Santa no se haya producido durante marzo de este año, tiene un impacto directo en algunas tipologías de asistencia. Por ejemplo, la cerrajería de emergencia baja un 11,2%, ya que es un servicio muy demandado en segundas residencias e inmuebles de alquiler estacional.

Del estudio de AsiturFocus se deduce que, tanto el aumento de los eventos meteorológicos extremos, como la variación en la demanda de servicios asociados al calendario vacacional, son factores activos que influyen de manera directa en el sector en general y en el ramo multirriesgo en particular.