Carla Stern, Directora de la Red de Proveedores de Iris Global

Madrid acoge el Forum y la 25ª Medical Academy de IAG

Redacción ‘MS’- Este año, el IAG Forum y la 25ª Medical Academy se han celebrado en Madrid, reuniendo a los principales actores del sector de la asistencia en una jornada única.

Del 25 al 27 de marzo, Madrid se convirtió en el epicentro de la discusión sobre los desafíos y avances en la asistencia médica y de viaje, reuniendo a profesionales internacionales. Las conferencias y mesas redondas se centraron en temas clave como la inteligencia artificial aplicada a la asistencia y la optimización de costes en el sector sanitario, generando un espacio dinámico de aprendizaje y colaboración.

Así lo detalla Iris Global a través de un reciente comunicado.

El 25 de marzo, se llevó a cabo una reunión del Board, donde se abordaron temas estratégicos clave para el sector. La jornada culminó con un evento de bienvenida que permitió a los asistentes interactuar en un ambiente relajado y favorecer el networking.

El 26 de marzo, Maite Maroto, Directora General de Iris Global, y Carla Stern, Directora de la Red de Proveedores de la compañía, inauguraron oficialmente el IAG Forum y la 25ª Medical Academy. En su discurso, dieron la bienvenida a los asistentes y destacaron el papel de Iris Global en el sector, resaltando su compromiso con la excelencia en la asistencia y su continuo crecimiento.

A continuación, Ana Pastor, presidenta de la Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A.), subrayó la relevancia del Sistema Nacional de Salud (SNS) español en el contexto internacional. Señaló que España cuenta con uno de los sistemas sanitarios más avanzados del mundo, reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y destacó su cobertura universal financiada por impuestos, diferenciándolo de otros modelos basados en aseguramiento privado. Además, resaltó que el SNS español es líder en esperanza de vida, con una media superior a los 83 años, y se encuentra en el top 5 mundial en calidad asistencial, según el ranking de ‘Radar Healthcare’.

Pastor también abordó los desafíos que enfrentan las aseguradoras en su relación con el SNS y con los servicios de salud privados. Puso el foco en la necesidad de mejorar la coordinación entre el sector asegurador y el sistema sanitario, optimizar los procesos de facturación y pago, y reducir las barreras burocráticas que pueden retrasar la atención a pacientes internacionales. Además, destacó el papel clave de la innovación y la digitalización para agilizar los trámites administrativos, mejorar la transparencia en la facturación y facilitar el acceso a la atención médica para viajeros internacionales.

A lo largo del día, se llevaron a cabo diversas reuniones en las que expertos del sector debatieron sobre temas clave. Estos encuentros permitieron compartir experiencias, identificar oportunidades de mejora y fortalecer la colaboración entre los distintos actores del sector.

Para cerrar la jornada del 26 de marzo, los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en la cultura española, disfrutando de una cena con especialidades gastronómicas locales y un emocionante espectáculo de flamenco, una de las expresiones artísticas más representativas del país.

El 27 de marzo, las últimas sesiones exploraron la diversidad e inclusión en el sector, la transformación de los equipos de asistencia y las innovaciones en transporte sanitario. Emmanuel Djengue participó en esta jornada con una charla sobre «Colaboracionismo – Diversidad e Inclusión», donde aportó valiosas ideas sobre la construcción de entornos más colaborativos e inclusivos en el sector asistencial. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de la asistencia en España con una visita a las oficinas de Iris Global en Julián Camarillo.