Marián Flores, Responsable de Operaciones de Brokalia

Marián Flores (Brokalia): «Constantemente implementamos nuevos métodos con el objetivo de mejorar la eficiencia y optimizar el trabajo»

‘Muy Segura’ entrevista a Marián Flores, Responsable de Operaciones de Brokalia.

¿Cómo inició su andadura laboral? ¿Qué mayores desafíos afrontó en sus inicios?

He sido una chica inquieta desde siempre y a los 16 años, ya estaba buscando trabajo en lo que podía mientras estudiaba para poder pagarme caprichos como el carnet del coche, los viajecitos o ayudar en casa.

El principal problema era mi edad, no todos confían en una persona tan joven, pero aun así, conseguí trabajo en una papelería a la que iba por las tardes y los fines de semana.

Cuando llegó el tiempo de la feria de Jerez, trabajé esa semana y gané un buen dinerito, ha sido el trabajo más duro que he hecho, pero me lo pasaba genial.

Mi trayectoria profesional comenzó a los 19 años en Brokalia, donde tuve la oportunidad de realizar mis prácticas del grado superior en Administración y Finanzas. Desde el primer día, me enfrenté al reto de adentrarme en el mundo del seguro sin una formación previa específica en la materia.

En el grado no se abordan estos conceptos por lo que tuve que aprender desde cero. Fue un desafío, pero también una oportunidad para desarrollar mis habilidades y adaptarme rápidamente a un sector tan complejo como apasionante.

«Mi trayectoria profesional comenzó a los 19 años en Brokalia, donde tuve la oportunidad de realizar mis prácticas del grado superior en Administración y Finanzas».

¿Qué hitos han acontecido para usted, hasta la fecha, en el transcurso de su recorrido profesional? ¿Por qué han tenido un significado especial?

Uno de los hitos más importantes en mi trayectoria fue el paso de becaria a trabajadora indefinida. Este momento marcó un antes y un después en mi carrera, ya que significó el reconocimiento al esfuerzo y a pesar de no contar con una formación previa en seguros sentí que mi dedicación y capacidad de aprendizaje fueron valoradas, lo que me dio seguridad y motivación para seguir creciendo.

Otro hito importante fue el momento en que Brokalia decide hacer cambios en su estructura y cierra la oficina de Jerez donde yo trabajaba para trasladarse a una oficina de Cádiz donde estaba el CEO. Este cambio hizo que pudiera demostrar que me encargaba de más cosas de las que debería para el tiempo que llevaba en la empresa y empecé a hacerme cargo de tareas que tenían más responsabilidad.

A los dos años, entró Natalia a trabajar nuevamente con nosotros, ella confió mucho en mi y hicimos un buen equipo, ella gestionaba los siniestros y yo me encargaba del resto, (entonces teníamos una cartera muy pequeñita), fue aquí cuando entendí que ya formaba parte de ellos, parte de su empresa.

«Uno de los hitos más importantes en mi trayectoria fue el paso de becaria a trabajadora indefinida».

¿Cuándo y por qué surge su vínculo con Brokalia?

Mi vínculo con Brokalia comenzó en 2009, cuando finalicé el grado de Administración. Yo quería hacer las prácticas en un banco pero mi supervisor sabía que no tenía posibilidades de entrar en el mercado laborar en esas fechas debido a que los bancos estaban en declive y fue él quien me propuso realizar las prácticas en la empresa, una de las trabajadoras de la empresa, tenía relación con el centro y solicitó a estudiantes para incorporarse como becarios.

«Mi vínculo con Brokalia comenzó en 2009, cuando finalicé el grado de Administración».

¿Cómo han evolucionado sus responsabilidades a lo largo de casi 16 años en la correduría?

Como he explicado anteriormente, comencé en Brokalia como becaria, sin tener claro qué podía aportar a la empresa con mi formación en Administración ni cómo se relacionaba con el sector asegurador, más allá de algunas tareas administrativas. Sin embargo, siempre he sido una persona comprometida y dispuesta a asumir cualquier reto, así que me esforcé por aprender y dar lo mejor de mí.

A los seis meses, pasé a ser indefinida y empecé a adquirir conocimientos más profundos sobre el sector y diferentes funciones dentro de la empresa. En aquel entonces, solo había dos personas gestionando todas las áreas de Brokalia, y yo desempeñaba un rol versátil, aprendiendo de cada tarea y cubriendo distintas necesidades, incluyendo la cobertura de vacaciones. Poco a poco, fui demostrando que podía encargarme de cualquiera de las tareas que se me asignaban.

Un año después, ya me encargaba de realizar todos los presupuestos, especializándome en el producto de comunidades, aunque también cotizaba otros ramos.

En 2013, con la expansión de la empresa y la apertura de una oficina en Madrid para fortalecer la captación y elaboración de presupuestos, asumí la formación del nuevo personal en el departamento de cotización. Sin darme cuenta, ya estaba liderando un equipo. Desde entonces, mi labor consistió en formar a los nuevos empleados y supervisar los proyectos, además de seguir desempeñando otras funciones.

Unos años después, con un equipo de cotizadores ya consolidado, dejé de desempeñar esa función y pasé al departamento de administración en el que ya había trabajado y conocía pero me esforzaba por mejorar procesos y rendimientos.

A medida que la empresa seguía creciendo y se incorporaban nuevos empleados tanto en cotización como en administración, mi labor se enfocó en la formación y supervisión de procesos, asegurando la correcta ejecución y eficiencia.

No fue hasta hace tres años cuando se me otorgó oficialmente el cargo de Responsable en dichas áreas, consolidando el Departamento de Operaciones, aunque en la práctica ya venía ejerciendo desde hace muchos años.

«Poco a poco, fui demostrando que podía encargarme de cualquiera de las tareas que se me asignaban».

¿Qué tareas clave desarrolla en su día a día?

Mi trabajo diario se centra en la revisión de procesos, análisis de datos, estudios de productos y metodologías de trabajo. Constantemente implementamos nuevos métodos con el objetivo de mejorar la eficiencia y optimizar el trabajo.

Además, cuando incorporamos nuevo personal en mis departamentos, asumo la responsabilidad de su formación, asegurándome que adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para que se involucren y unan al equipo de trabajo.

«Constantemente implementamos nuevos métodos con el objetivo de mejorar la eficiencia y optimizar el trabajo».

¿Cuáles son los objetivos estratégicos que, desde su posición, se plantea para este año?

Este año prevemos un crecimiento significativo, acompañados de un nuevo proyecto que, esperamos que marque tendencia en el mercado. Desde mi posición, mi principal objetivo es asegurar que el equipo esté preparado y bien organizado para afrontar este crecimiento.

Es fundamental que podamos ofrecer el nivel de servicio esperado y que el trabajo se lleve a cabo de la manera más ágil y correcta posible. Para ello, me enfocaré en la optimización de procesos, la formación del equipo y la implementación de estrategias que nos permitan adaptarnos a los nuevos retos con éxitos.

Además, para mí es esencial ser un buen líder y generar confianza en el equipo. Por eso, otro de mis objetivos es seguir aprendiendo y mejorando mis habilidades de liderazgo, fortaleciendo la relación con mis compañeros para crear un entorno de trabajo más fluido y amigable, donde todos podamos crecer juntos.

«Es fundamental que podamos ofrecer el nivel de servicio esperado y que el trabajo se lleve a cabo de la manera más ágil y correcta posible».

Mujer y seguro: Dada su experiencia y vivencias, ¿cuál es su opinión acerca del nivel de posicionamiento y nivel de visibilidad que posee la mujer en la industria del seguro? ¿Y concretamente en la parte que respecta a las corredurías de seguros?

Cuando comencé en la empresa, recuerdo que prácticamente en ninguna compañía había mujeres en cargos directivos o al frente de una sucursal. A día de hoy, aunque los hombres siguen siendo mayoría en los puestos de dirección, la presencia de mujeres en estos roles es mayor.

Afortunadamente, muchas compañías de seguro, asociaciones de corredores y los propios corredores, han tomado conciencia de esta situación y están impulsando iniciativas para dar mayor visibilidad a las mujeres en el sector. Programas de mentoría, políticas de igualdad y espacios de networking femenino han contribuido a que más profesionales puedan acceder a oportunidades de crecimiento. Además, el talento y la capacidad de liderazgo de muchas mujeres han demostrado que la diversidad en los equipos directivos no solo es una cuestión de equidad, sino también un factor clave para la innovación y el éxito.

En nuestra empresa nunca hemos tenido que preocuparnos por intentar empujar a la mujer porque han apostado siempre por mujeres, de hecho somos más que hombres y en los puestos de responsabilidad hemos entrado mujeres y hombres pero si miramos a las corredurías cercanas, vemos que queda camino por recorrer pero el avance es evidente y tenemos que seguir trabajando en ello.

«A día de hoy, aunque los hombres siguen siendo mayoría en los puestos de dirección, la presencia de mujeres en estos roles es mayor».

¿Desea lanzar un mensaje a la mujer profesional que, desde distintos roles y ámbitos de actuación, desarrolla su actividad en el mercado asegurador y constituye una parte muy destacada de la audiencia de Muy Segura?

A todas las mujeres que día a día dejan su huella en el sector asegurador: sigamos haciendo que nuestro papel se vea y se escuche. Que nuestros logros y crecimiento sean visibles, porque juntas nos estamos haciendo más fuertes. Desde cualquier rol, estamos marcando la diferencia y abriendo camino para las que vienen detrás. Entre todas, podemos seguir avanzando, inspirando a más mujeres y logrando que cada vez haya más de nosotras en puestos de decisión.

¡Sigamos avanzando con determinación y confianza!

«Que nuestros logros y crecimiento sean visibles, porque juntas nos estamos haciendo más fuertes».

¿Quiere añadir algún comentario o reflexión adicional?

Me encanta ver cómo cada vez hay más espacios donde la voz de la mujer es escuchada y valorada. Estos medios son fundamentales para inspirar a aquellas personas que, por distintas razones, aún no encuentran la confianza para avanzar en su carrera o en su vida diaria. Es importante recordar que una mujer empoderada, con determinación, lucha y el apoyo adecuado, puede llegar tan lejos como se proponga.

En Brokalia, tenemos la suerte de contar con Natalia, un verdadero ejemplo de fortaleza y liderazgo. Su compromiso con el crecimiento y bienestar de las mujeres en su entorno es inspirador. No solo participa activamente en espacios dedicados a la mujer como la RedEWI sino que también se preocupa porque su equipo esté al día, se sienta valorado y tenga las herramientas necesarias.

¡Estoy orgullosa de ella y de mi empresa!

«En Brokalia, tenemos la suerte de contar con Natalia, un verdadero ejemplo de fortaleza y liderazgo».

‘MUY INSPIRADORAS’: 

#RetoMuyInspiradoras: Cada entrevistada que así lo desee, citará aquellas mujeres que le han ayudado, o que le siguen apoyando, en su crecimiento profesional.

«A mi madre por decirme tantas veces que valgo mucho, a Natalia Marín por apoyarme siempre y darme tanto cariño y a mis compañeras Mónica, Lidia y Marián por siempre tener una crítica constructiva que me ayuda a seguir creciendo profesionalmente».