Más de 104.500 consultas con medicina de familia atendidas en 2024 por los centros propios de IMQ que aliviaron la presión del sistema general

Más de 104.500 consultas con medicina de familia atendidas en 2024 por los centros propios de IMQ que aliviaron la presión del sistema general

Redacción ‘MS’- IMQ realizó en sus 10 centros médicos propios, repartidos por Bizkaia, Gipuzkoa y Araba/Álava, un total de 104.558 consultas de medicina de familia en 2024. Consultas de atención primaria a las que se suman las 19.123 de pediatría y las que, tanto en medicina de familia como en pediatría, realiza el resto de su cuadro médico repartido en consultas particulares o de centros concertados. Cifras que contribuyen a reforzar la atención del sistema general de salud y alivian la presión asistencial. Así lo detalla la aseguradora a través de un reciente comunicado.

«En un contexto de escasez de especialistas, IMQ cuenta en la atención primaria con un total de 166 médicos y médicas de familia y con 54 pediatras, repartidos en los tres territorios de Euskadi, con el fin de proporcionar a la ciudadanía la máxima accesibilidad y cercanía, contando siempre con la posibilidad de elegir libremente el especialista de primaria o pediatría al que acudir«, apunta la aseguradora.

La aseguradora vasca ha dado a conocer estas cifras en el marco de la conmemoración, el 12 de abril, del Día Internacional de la Atención Primaria, poniendo de relieve una vez más su firme apuesta por este primer nivel asistencial que cuida desde su constitución, hace más de 90 años. IMQ es, por otra parte, la única entidad de la red privada estatal que da a la atención primaria, al igual que la red pública, la importancia que merece como elemento angular del sistema.

«La sostenibilidad del sistema sanitario, tanto en Euskadi como en el conjunto de España, cuenta con un pilar relevante en la colaboración público-privada, en aras de una mejor y más eficiente gestión de los recursos. Las más de cien mil consultas de medicina de familia en nuestros centros, y otras casi 20.000 de pediatría, no sólo ponen de manifiesto la confianza de las familias en los profesionales y en la red de IMQ, sino el importante papel que IMQ tiene para el funcionamiento del sistema sanitario vasco, y los beneficios que la coexistencia y colaboración de la sanidad pública y privada tienen para la ciudadanía vasca».

Iñaki Urizar, responsable de Centros de Grupo IMQ.

La red privada con más centros de Euskadi

Para poder dispensar esta cobertura en el primer nivel asistencial IMQ cuenta tanto con un amplio cuadro médico, como con diez centros médicos policonsultorios, constituyendo la más extensa red de centros de sanidad privada de Euskadi. En Bizkaia se encuentran los centros médicos IMQ Alhóndiga, IMQ Barakaldo, IMQ Colón e IMQ Medikosta Algorta. En Gipuzkoa, se hallan el Centro Médico-Quirúrgico IMQ Zurriola y los dos centros médicos IMQ Teknia en Irún. En Araba/Álava, los policonsultorios con atención primaria son los centros médicos IMQ Amárica e IMQ Abendaño. Por su parte, en la limítrofe comunidad autónoma de Cantabria, la aseguradora cuenta con el Centro Médico IMQ Castro.

Atención continuada

Además de lo anterior, IMQ recuerda en su reciente comunicado que proporciona un servicio de atención continuada en varios de sus centros propios, que posibilita que el paciente pueda recibir atención para tratar urgencias ambulatorias, es decir, cualquier cuestión no grave o crítica que para el paciente sea urgente y que desee resolverla de manera inmediata en centro médico. Los establecimientos con este servicio de atención continuada son, en Bizkaia, el Centro Médico IMQ Colón; en Gipuzkoa, el Centro Médico-Quirúrgico IMQ Zurriola; en Araba/Álava, el Centro Médico IMQ Amárica; y en la comunidad autónoma de Cantabria, el Centro Médico IMQ Castro.

Patologías más frecuentes en medicina general y pediatría

Las patologías más frecuentemente atendidas en medicina general de IMQ son las del aparato respiratorio (faringitis, bronquitis, asma), metabolopatías (diabetes, colesterol y otras), cuadros ansioso-depresivos y enfermedades del aparato circulatorio (hipertensión arterial, control de anticoagulantes, etc.). La franja de edad que más utiliza estos servicios de atención primaria se encuentra entre los 40 y los 65 años.

En pediatría de IMQ, las patologías más frecuentes son las víricas y las infecciones del aparato respiratorio (cuadros catarrales, bronquitis, faringoamigdalitis, etc.). También son relevantes las otitis, dermatitis, conjuntivitis y problemas digestivos como la gastroenteritis y el estreñimiento. La franja de edad más común entre los pacientes pediátricos se sitúa entre los 6 meses y los 5 años de edad.

Una actividad esencial

«Al igual que en el sistema público, en IMQ, la atención primaria constituye el primer contacto del paciente con el sistema de atención a su salud, primero en pediatría y, posteriormente, en medicina de familia. En la consulta del médico de cabecera se valoran los síntomas, se explora al paciente, se proponen pruebas necesarias, se hace el diagnóstico y se pone el tratamiento o se orienta a cada persona hacia una u otra especialidad si lo requiere el caso«, expresa la aseguradora.

«Es labor del médico de cabecera el cuidado y la promoción de una salud activa, la prevención primaria y secundaria de enfermedades, la recomendación de hábitos saludables, el diagnóstico y tratamiento de muchos padecimientos, el seguimiento y coordinación de las pautas prescritas por otros especialistas, el control de muchas enfermedades crónicas, la ayuda a la comprensión, el conocimiento y la asunción responsable de las enfermedades que se presenten y su tratamiento, las visitas al domicilio de los enfermos cuando sus padecimientos les impiden desplazarse y, en muchos casos, el ayudar al bien morir«, concluye IMQ.