Luis Fernández de Larrea, director de desarrollo de negocio y canales de venta en IMQ; Begoña San Miguel, presidenta de FVEM

Más de 35.000 empleados del sector metalúrgico en Bizkaia se beneficiarán de cobertura sanitaria avanzada

Redacción ‘MS’- IMQ  y la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) han renovado el convenio de colaboración que les mantiene vinculados desde 2015. El acuerdo contribuye a reforzar el aseguramiento sanitario en uno de los sectores industriales clave de Bizkaia, beneficiando a más de 35.000 trabajadores y trabajadoras del sector metalúrgico y a unas 900 empresas asociadas a la FVEM.

«El aseguramiento sanitario resulta una opción cada vez más preponderante entre las empresas vascas por cuanto les ayuda a priorizar el cuidado de su activo más valioso, la salud de sus personas. En un entorno laboral exigente como el del metal, contar con acceso rápido y eficiente a servicios médicos constituye un factor diferencial que favorece tanto su competitividad como la motivación y bienestar de sus plantillas«, detalla IMQ en su reciente comunicado.

«Para las y los trabajadores, el seguro médico es, de hecho, el beneficio social más valorado de todos cuantos aplican actualmente las empresas. No en vano, proporciona la seguridad y tranquilidad de saber que se cuenta con acceso a servicios sanitarios de alta calidad en momentos de necesidad. Además, los servicios digitales avanzados, como videoconsultas y chats médicos, ofrecen un plus de flexibilidad y comodidad, algo especialmente apreciado en entornos laborales exigentes«, añade IMQ.

Ventajas del convenio: cobertura integral y servicios digitales

El acuerdo firmado por Begoña San Miguel, presidenta de FVEM, y Luis Fernández de Larrea, director de desarrollo de negocio y canales de venta en IMQ, incluye beneficios exclusivos para las empresas del sector metalúrgico. Entre las principales ventajas destacan:

  • Cobertura médica completa: asistencia primaria, especializada, diagnóstica, urgencias y hospitalización.
  • Acceso al cuadro médico más amplio: más de 1.800 profesionales y la mayor red de centros médicos propios en Euskadi.
  • Servicios digitales avanzados: videoconsultas, chat médico y programas preventivos gratuitos para las y los asegurados.
  • Flexibilidad y calidad asistencial: consultas sin esperas, horarios adaptados y tecnología sanitaria puntera.

Este acuerdo es clave para garantizar el bienestar de nuestras plantillas y reforzar la competitividad del sector. En un entorno laboral tan exigente como el nuestro, contar con acceso ágil a servicios médicos es un factor diferencial”.

Begoña San Miguel, presidenta de FVEM.

IMQ continúa apostando por ofrecer soluciones sanitarias que se adapten a las necesidades reales del tejido empresarial vasco. Este convenio refleja nuestro compromiso con la salud y el bienestar laboral”.

Luis Fernández de Larrea, director de desarrollo de negocio y canales de venta en IMQ.