CHAMPÚ SÓLIDO SHIKAKAI, la revolución anticaída. Alma Secret

¿Por qué se acentúa la caída del pelo en primavera? Una farmacéutica lo explica

Alma Secret

Una de las preocupaciones más comunes en esta época del año es la caída del cabello. Con la llegada de la primavera, muchas personas notan una mayor pérdida capilar, situación que genera inquietud y temor a problemas capilares graves. Pero ¿cuándo debería ser motivo de preocupación? Para despejar dudas, consultamos con Rocío Lajarín, CEO de Alma Secret y doctora cum laude en Farmacia.

¿Por qué se acentúa la caída del cabello en primavera?

Según explica la experta, “si bien no se conocen con exactitud todas sus causas, se cree que el aumento de la exposición a la luz solar juega un papel clave en la intensificación de la caída capilar en primavera. Esto se debe a que el ciclo del cabello responde a cambios ambientales y hormonales de forma natural”.

Para explicar mejor este ciclo de vida del cabello debemos tener en cuenta que este consta de tres fases principales:

  • Fase anágena (crecimiento), que dura entre 2 y 7 años.
  • Fase catágena (transición), que dura unas pocas semanas.
  • Fase telógena (reposo), en la que el cabello se desprende para dar paso a uno nuevo.

Según explica la Dra. Lajarín, durante el otoño, numerosos cabellos entran en la fase telógena debido a la mayor exposición solar del verano, que acelera su ciclo. Aproximadamente tres meses después, en primavera, estos cabellos finalmente se desprenden, dando la sensación de una pérdida excesiva.

También es importante tener en cuenta que también puede estar influenciada por diversos factores: los cambios hormonales, como la variación de la melatonina y otras hormonas afectadas por la luz solar, pueden influir en su crecimiento. El estrés y un estilo de vida poco equilibrado, el uso excesivo de herramientas de calor o productos agresivos sumados a posibles carencias nutricionales, también pueden agravar el problema. Asimismo, las alergias estacionales generan inflamación que debilita el folículo piloso, mientras que déficits de nutrientes esenciales como hierro, zinc y biotina pueden hacer que la caída sea aún más pronunciada”, concluye.

¿Es posible minimizar la caída del cabello, incluso en esta época del año?

Aunque este fenómeno es natural e inevitable, la Dra. Lajarín destaca algunos hábitos que pueden ayudar a fortalecer el cabello y reducir su caída:

  • Mantener una dieta equilibrada, rica en proteínas, hierro y vitaminas del grupo B.
  • Evitar el estrés, practicando técnicas de relajación como yoga o meditación.
  • Cuidar el cuero cabelludo, utilizando un champú con activos específicos que fortalezcan los folículos pilosos y haciendo un masaje mientras lo aplicamos para estimular la circulación sanguínea.
  • Proteger el cabello del sol, usando sombreros o productos con filtro UV.
  • Consultar a un especialista si la caída es excesiva o persistente.

CHAMPÚ SÓLIDO SHIKAKAI, la revolución anticaída

Este champú sólido es uno de los productos más vendidos de Alma Secret gracias a su reconocida eficacia.  Su fórmula parte de una potente base de extractos y activos seleccionados por su capacidad fortalecer la raíz y combatir la caída, además de limpiar en profundidad, calmar, detoxificar, equilibrar, revitalizar y regenerar el cabello.

También trata otras afecciones del cuero cabelludo como caspa, descamación o dermatitis seborreica. Es apto para todo tipo de cabellos.

Enriquecido con extractos botánicos de Shikakai, Ortiga, Abrótano Macho, Espirulina y Té Verde, también contiene aceites esenciales de Menta, Romero, Cedro, Limón y Lavanda. Esta poderosa combinación purifica, regula, estimula la circulación y fortalece el cabello, favoreciendo su crecimiento.

PVP: 18,20 Eur (Formato 85 gr.)