Melisa Sáez, abogada fiscalista de ARAG
La Agencia Tributaria ha anunciado novedades importantes para la campaña de la Declaración de la Renta 2024, que empieza hoy, 2 de abril de 2025 y finalizará el 30 de junio. Entre las principales novedades están los nuevos umbrales para quienes tienen varios pagadores y la obligación de presentar la declaración para ciertos grupos, como los desempleados y autónomos.
Personas que tienen que presentar la Declaración de la Renta 2024:
- Los trabajadores con un único pagador deben presentar la declaración si han ganado más de 22.000€ al año. Este límite se sigue manteniendo.
- Los contribuyentes con dos o más pagadores deben presentarla si sus ingresos superan los 15.876€ anuales, igualándose al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 2024, siempre que el segundo y siguientes pagadores superen los 1.500€.
- Autónomos inscritos en el Régimen de autónomos deben presentar la declaración sin importar cuánto hayan ganado.
- Los beneficiarios de prestaciones por desempleo. Como novedad, este grupo debe presentar la declaración para mantener su derecho al cobro de la prestación.
- En caso de aplicar deducciones como la de vivienda habitual, doble imposición internacional u otras reducciones. Es necesario que en estos casos se presente la declaración para poder aplicar los beneficios fiscales a los que se tiene derecho. De lo contrario, se perderían.
- Quienes cobren de pagadores que no tengan la obligación de retenerles, como sería el caso de los empleados de hogar.
- Si perciben prestaciones pasivas, pensiones compensatorias o anualidades por alimentos no exentas.
- Si únicamente se perciben o rendimientos íntegros del capital mobiliario o ganancias patrimoniales sometidos a retención o ingreso a cuenta por importe superior a 1.600€ anuales.
- Quien tenga rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos derivados de Letras del Tesoro o subvenciones para adquirir una vivienda habitual, si superan conjuntamente los 1.000€ anuales.
- Quien tenga ganancias patrimoniales por encima de los 1.000€ anuales.
- Quien tenga pérdidas patrimoniales por encima de los 500€ anuales.
- Quienes reciben el Ingreso Mínimo Vital.
También se debe tener en cuenta que, aunque no sea obligatorio, habrá a quienes les sea beneficioso presentar la Declaración porque le saldrá a devolver.