Veinte nuevos gerentes de riesgos se gradúan en la Universidad de A Coruña

Veinte nuevos gerentes de riesgos se gradúan en la Universidad de A Coruña

Redacción ‘MS’- La Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña (UDC) acogió el pasado viernes 4 de abril el acto de clausura de la VIII promoción del curso de posgrado en Gerencia de Riesgos y Seguros, una titulación pionera en el sistema universitario español desarrollada a través de la Cátedra Fundación Inade-UDC. Así lo detalla la Fundación Inade a través de un reciente comunicado.

La graduación estuvo presidida por el decano de la Facultad de Derecho, Xulio Ferreiro, acompañado por el presidente de Fundación Inade, José Ramón Santamaría Barreiro, el director de la Cátedra Fundación Inade – UDC, Fernando Peña, y el director del curso, José Manuel Busto Lago.

Durante la ceremonia, el decano de la Facultad destacó que este posgrado “es un ejemplo más del importante papel que está llamada a cumplir la Universidad Pública en la formación de expertos y profesionales, y de su contribución al avance de la sociedad en colaboración con el tejido productivo y empresarial”.

Con estos veinte nuevos titulados, ya son 195 los profesionales especializados en gestión de riesgos y seguros formados por la Cátedra. “Nos acercamos a un hito significativo: los 200 gerentes de riesgos titulados”, subrayó el presidente de Fundación Inade. Además, recordó que la Universidade da Coruña fue la primera universidad pública en crear una cátedra específica en esta materia.

Como cada año, un experto en la gestión de riesgos impartió la lección final del curso. En esta ocasión el encargado fue Ángel Fernández Castro, vicerrector de Economía y Planificación Estratégica de la UDC, que abordó la gestión de riesgos y la creación de valor.

Durante el acto también intervino Elisabet Torre, en representación del alumnado, quien puso en valor “haber podido salir del bosque cerrado de las pólizas y las ventas para adquirir una visión más amplia de la figura del gerente de riesgos, aquel que evalúa el riesgo de la empresa y recomienda el antídoto asegurador que permita la continuidad del negocio empresarial”.

El acto concluyó con un vino gallego en el que alumnos y profesores pudieron ponerse cara tras seis meses de formación virtual.

«Este curso, de carácter eminentemente práctico, ha sido impartido por un claustro compuesto por profesionales del sector asegurador, directivos de empresa y académicos de distintas disciplinas. La Cátedra Fundación Inade-UDC, promotora de este posgrado pionero en España, ha confirmado su continuidad al menos hasta 2027 y ya ha comenzado los preparativos para lanzar su novena edición«, concluye el reciente comunicado de la Fundación Inade.